En la reciente asamblea anual de la Cooperativa CAMIL, correspondiente al ejercicio número 63, Germán Sánchez, gerente de la entidad, destacó el buen desempeño económico del último período, cerrado el 30 de septiembre. Según Sánchez, este año fue positivo, marcado por un crecimiento significativo en el acopio de soja y una prometedora proyección para la próxima cosecha gruesa, favorecida por un buen régimen de lluvias. Sin embargo, advirtió sobre los retos que plantea la tendencia bajista de los precios internacionales.
El gerente subrayó que 2025 será un año desafiante tanto para los productores como para la cooperativa, debido a la caída de los precios y las estructuras de costos en dólares. A pesar de estas dificultades, Sánchez afirmó que la cooperativa continuará ejecutando su plan de inversiones, reforzando su compromiso con el desarrollo del sector.
Demandas y Proyecciones
Entre las principales demandas de los productores, destacó la necesidad de eliminar las retenciones, una medida que mejoraría la rentabilidad del sector. Según Sánchez, esta iniciativa dependerá de las políticas económicas a nivel nacional.
Por su parte, Víctor Bassi, miembro del consejo de administración de ACA y representante de la cooperativa, destacó la importancia de esta asamblea como un espacio para rendir cuentas a los socios y debatir estrategias de cara al futuro. “Siempre hay que estar preparados para escenarios positivos y negativos”, afirmó Bassi.
Legado y Visión Cooperativa
Iván Franco, expresidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), expresó su satisfacción por participar en la asamblea y enfatizó la relevancia del trabajo en equipo. “El diálogo, la buena onda y el compromiso son claves para seguir creciendo dentro del espíritu cooperativo”, sostuvo Franco.
La jornada evidenció el fuerte compromiso de Camil y sus aliados estratégicos con el desarrollo sostenible y la construcción de un futuro resiliente para los productores asociados.
Comentarios sobre esta publicación