Gálvez tuvo su fiesta de culturas y sabores del mundo con un rotundo éxito en dos noches inolvidables.
El evento «Colectividades Gálvez» se consolidó como un espacio de encuentro donde la gastronomía, el canto, el baile y el espectáculo se fusionaron para ofrecer un viaje sensorial único. Con los aromas más ricos flotando en el aire y la diversidad cultural expresada en cada presentación, el público disfrutó de una velada llena de color y emoción.
La jornada contó con una presentación oficial en la que se dio la bienvenida a los asistentes y se agradeció a los auspiciantes, autoridades presentes y, en especial, a los Bomberos Voluntarios y a los integrantes de Rotaract e Interact por su invaluable colaboración en la decoración del predio. Un reconocimiento especial se destinó a los jóvenes que integran estas organizaciones, resaltando su compromiso y participación activa.
El acto oficial incluyó la ceremonia de abanderados y la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por Daniel Sosa en voz y Mariel Cabo en piano. Posteriormente, se realizaron discursos alusivos y un emotivo festejo simbólico por las diez ediciones del evento, con la tradicional torta conmemorativa.
El grupo Vorágine fue el encargado de cerrar este segmento con su actuación.
Las presentaciones artísticas comenzaron con el grupo Ribinka, representante de la colectividad ucraniana de la ciudad de Rosario, que desplegó su danza y cultura. Luego, el Ballet de Danzas Paraguayas “Ñasaindy”, del Centro de Paraguayos Residentes en Rosario, deleitó con su destreza y elegancia.
Italia tuvo su espacio con el grupo de baile “Alcara Li Fussi”, que mostró la riqueza cultural de la región de Sicilia. Minutos después, el grupo de baile Ribinka regresó al escenario con su representación de la tradición rusa.
La cultura árabe se hizo presente con el grupo de danzas “Haiat”, perteneciente al Club Social Argentino-Sirio de Rosario. Luego, la Asociación Cultural Sipán, de la colectividad peruana, brindó un espectáculo lleno de historia y tradición latinoamericana.
Brasil también tuvo su momento destacado con la participación del Club Argentino Brasileño, que llenó el escenario de ritmo y color con sus danzas afrobrasileñas.
El Ballet Solovey de la Asociación Civil y Cultural Ucraniana de Rosario continuó con la exhibición de su arte. Posteriormente, el Ballet Estable de la Sociedad Libanesa de Rosario hizo su aparición con una puesta en escena llena de gracia y tradición.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Menphis La Blusera, que puso el broche de oro a una noche mágica donde la diversidad cultural fue la gran protagonista.
«Colectividades Gálvez» reafirmó su importancia como un evento que trasciende lo gastronómico y artístico para convertirse en un espacio de unión e integración. La ciudad vivió dos noches inolvidables.



Mira aquí las imágenes https://www.facebook.com/share/p/152J4k1JZu
Comentarios sobre esta publicación