Cómo quedó la Cámara de Diputados 2021

Compartir

 Los santafesinos y santafesinas votaron para elegir nueve diputados nacionales entre nueve listas que pasaron el piso electoral exigido en las Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) de septiembre pasado.

Con el 99,21% de las mesas escrutadas Juntos por el Cambio lidera con el 40,23%.

La lista encabezada por el exintendente de Santa Fe, el radical Mario Barletta, con el porcentaje escrutado hasta el momento, obtendría 5 bancas en la Cámara baja que serían ocupadas por:  Victoria Tejeda, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz.LEER MÁS“Vamos a defender la provincia que se merece mucho más”

Frente de Todos obtiene el 31,30% con lo que ingresarían tres diputados: Roberto Mirabella, seguido por Magalí Mastaler y el concejal rosarino Eduardo Toniolli.

En tanto, el Frente Amplio Progresista alcanza el 12, 24%  y solo obtendría una banca la exintendenta de Rosario, la socialista Mónica Fein.

Se renovaron las 127 bancas que estaban en disputa y el Frente de Todos se mantuvo como primera minoría, con 118 escaños, mientras que Juntos por el Cambio llegó a 116.

Las legislativas determinarán la composición de Diputados para los próximos dos años.

Con más del 90% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio se impuso en Buenos Aires, CABA, Jujuy, Santa Cruz, Chubut, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Mendoza y San Luis, mientras que el FdT recuperó Chaco, Salta y Tierra del Fuego y se mantuvo en Formosa, Santiago de Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan.

Quién tendrá quórum en Diputados

El quórum se da con 129 bancas: el Frente de Todos se quedó con 118, mientras que Juntos por el Cambio llegó a 116. Así, el oficialismo seguirá dependiendo de la oposición para sesionar en la Cámara de Diputados.

EN GALVEZ SE VOTO ASI

DE GÁLVEZ MAGALÍ MASTALER REPRESENTARA A LA PROVINCIA EN LA CAMARA DE DIPUTADOS