COOPERATIVA ELECTRICA DE GALVEZ LTDA
San Martín 106 – (2252) GALVEZ
CONCURSO DE PRECIOS 06/2022
Podas y Acarreos
Fecha límite recepción ofertas: Miércoles 18/01/20232
PLIEGO DE CONDICIONES
1. OBJETO DEL CONCURSO
Por el presente Concurso Privado la COOPERATIVA ELECTRICA DE GALVEZ LTDA solicita
cotización por el servicio de mano de obra para la realización de trabajos de poda y acarreo.
2.- CONDICIONES GENERALES DE OFERTA Y CONTRATACION
2.1 Forma de presentar la oferta
La oferta se presentará en un sobre perfectamente cerrado con una etiqueta con los siguientes
datos:
• Concurso de Precios N°: 06/2022 – Poda y Acarreos
• Nombre o razón social del Oferente.
• Domicilio y código postal del Oferente.
• Teléfono, fax y e-mail del Oferente.
• Gálvez, . . . de . . . . . . . . . . . . . . . de 2023, . . . horas.
El interior del sobre deberá contener:
• las inscripciones impositivas y administrativas pertinentes (nacionales, provinciales y
municipales),
• las inscripciones laborales del empleador y de su nómina de personal (certificados de afiliación
vigente con una ART, con nómina de personal amparado, último Form. F931 de AFIP, con
acuse de presentación y pago,
• la documentación técnica que se requiere para la oferta,
• antecedentes de obras realizadas y/o referencias de trabajo,
• detalle de Herramientas de Trabajo,
• el pliego completo de este Concurso,
• la Planilla de Oferta,
• Manual de Contratista de la Cooperativa
Cada una de los hojas de esta documentación deberá estar firmada por el Titular de la empresa
Oferente.
2.2 Recepción y Apertura de las ofertas
La recepción de las ofertas se realizará hasta el día Miércoles 18/01/2023 a las 11 hs., y la apertura
de sobres se realizará dentro de los quince (15) días corridos después del cierre del plazo de
recepción, en acto privado, al que no tendrán derecho de concurrencia ningún representante de las
empresas invitadas.
El Oferente cotizará la totalidad de los rubros de la “Planilla de Oferta” adjunta.3
2.3 Adjudicación
La COOPERATIVA se reserva el derecho de efectuar la adjudicación a aquella oferta que a su sólo
juicio considere más conveniente, sea por aspectos técnicos, económicos, de ejecución, etc.; o a no
adjudicar a ninguna, sin derecho a reclamar o pedir indemnización alguna por parte de los
Oferentes; o a hacer una adjudicación parcial de los rubros cotizados, o adjudicar distintos rubros a
distintos oferentes, todo a su exclusivo criterio.
2.4 Responsabilidades
Por el solo hecho de presentar la oferta se da por cierto que el Oferente ha estudiado todos los
documentos que forman parte de este pedido de precios y que por ello se halla en posesión de los
elementos de juicio necesarios para formular racionalmente su oferta.
El Oferente por el solo hecho de presentar oferta, asume ser un especialista experimentado en la
índole de las obras, servicios o los suministros que cotiza y por lo tanto responsable total por la
eficacia de su prestación, renunciando a cualquier reclamo basado en el desconocimiento de lo que
debe proveer y ejecutar y en las reglamentaciones del Concurso de Precios.
2.5 Formalización Contractual
El Adjudicatario, en adelante el Contratista, una vez comunicada la adjudicación será citado por la
COOPERATIVA para informarse de los recaudos que son necesarios para la confección del
contrato de locación. El contrato tendrá un plazo mínimo de 1 (un) año, con prórroga mensual
automática hasta la realización de un nuevo concurso de precios.
2.6 Seguros.
El Contratista tomará seguros que permitan como mínimo la cobertura de los siguientes riesgos:
• Riesgos de Trabajo: el Contratista será responsable por los riesgos del trabajo y
responsabilidad civil complementario de la totalidad del personal empleado en la obra, tanto sea
administrativo u obrero y que revista en carácter permanente, eventual o transitorio, tanto en
relación de dependencia con él o con alguno de sus Subcontratistas, si los hubiere. Será
también responsable por el cumplimiento con respecto a su personal de las leyes laborales y
provisionales vigentes
• Responsabilidad Civil: deberá contratar pólizas que aseguren la responsabilidad civil por
daños provocados sobre el personal de la Cooperativa u otras personas, o a bienes de la
Cooperativa o terceros.
• Automotores: será obligación del Contratista asegurar a su costo la totalidad de los vehículos
automotores de cualquier tipo, grúas, maquinarias, etc. de su propiedad y/o de subcontratistas
que actuare en forma permanente, transitoria, o esporádica a la obra. Estos seguros serán
tomados a nombre del Contratista y cubrirán como mínimo los riesgos de responsabilidad civil
sin limites, por lesiones a terceros y a cosas de terceros, así como a pasajeros transportados.
La o las compañías aseguradoras serán de primera línea a satisfacción de la COOPERATIVA, con
domicilio en la República Argentina.-
Antes de iniciar los trabajos, el Contratista entregará copia de los originales de todas las pólizas
requeridas, con sus respectivos recibos de pago definitivos.
Las pólizas incluirán la siguiente cláusula: Esta póliza no podrá ser anulada, enmendada o corregida
sin el previo consentimiento por escrito de la COOPERATIVA ELECTRICA DE GALVEZ LTDA, sita4
en San Martín 106 (2252) Gálvez, Provincia de Santa Fe. Además, en las pólizas deberá designarse
como beneficiario a la Cooperativa.
Será obligación del Contratista notificar a los aseguradores cualquier cuestión o suceso para el cual
fuese necesaria dicha denuncia, por lo tanto será responsable de todas las pérdidas, reclamos,
demandas, actuaciones judiciales, costas y gastos originados o resultantes de cualquier
incumplimiento por su parte.
Dichas pólizas de seguros deberán estar en vigencia en cualquier convocatoria posterior para
reparaciones o labores de garantía.
2.7 Daños a la obra y a la propiedad
El Contratista será responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados a terceros, a la obra, o
a los bienes de la COOPERATIVA y Subcontratistas, o de terceros, sean estos de la
COOPERATIVA o del propio Contratista, como consecuencia de su accionar, de sus dependientes
o del accionar de personas que hubiera contratado o subcontratado.
Será obligación del Contratista de acuerdo con las autoridades Municipales, señalar con letreros y
banderas reglamentarias de día o de luces de peligro por la noche, cualquier interrupción u
obstáculo en zonas de tránsito vehicular, si utilizara ellas; también deberá señalizar debidamente
para advertir a los peatones, dentro de la zona de obra.
El contratista garantiza la indemnidad de la Cooperativa por cualquier reclamo de terceros y de los
empleados del contratista o subcontratistas, por los rubros laborales, provisionales, de accidente de
trabajo, y por cualquier otro reclamo.-
2.8 Medidas para prevención de accidentes
El Contratista cumplirá con todo lo normado en el “Manual del Contratista” de la Cooperativa, y todo
lo prescripto por la Ley de Seguridad e Higiene del Trabajo Nº 19587/72 y su Decreto
Reglamentario Nº 351/79, la Ley 24.557 “Riesgo de Trabajo” y las de protección al medio ambiente,
y sus respectivas reglamentaciones; Decreto reglamentario 911/96 “Riesgo intrínseco de la
actividad”; Con respecto a la seguridad de la obra reglamentará y hará cumplir procedimientos para:
• Tránsito dentro de la obra con y sin equipos y herramientas.
• Instalaciones eléctricas provisorias.
• Uso de elementos de seguridad.
• Medidas contra incendio.
• Señalizaciones.
• Instalaciones con tensión.
• Trabajo en altura
• Trabajo en la vía pública
Sin perjuicio de las obligaciones propias del contratista en materia de seguridad e higiene, el
contratista también deberá someterse a la supervisión del Servicio de Seguridad e Higiene en el
Trabajo de la Cooperativa durante todo el plazo de ejecución de tareas, y no podrá iniciar tarea
alguna si no presenta a la Cooperativa el Plan de Seguridad debidamente aprobado por dicho
Servicio.-
Cualquier incumplimiento del contratista o sus dependientes a las obligaciones de higiene y
seguridad laboral, o ante la no presentación de la documental exigida por el Servicio de Seguridad e
Higiene en el Trabajo de la Cooperativa, autorizará a la contratante a imponer multas y a suspender
la continuidad de las obras y de los pagos hasta tanto se cumpla con las respectiva obligaciones; y5
de mantenerse en el incumplimiento la Cooperativa podrá rescindir el contrato por culpa del
contratista.-
El contratista tendrá totalmente prohibido incorporar a la obra: personas, nuevos empleados o
subcontratistas, sin haberlo comunicado previamente por escrito a la Cooperativa, y sin tener la
aprobación por escrito de la Cooperativa.-
2.9 Mano de obra
El Contratista empleará operarios y personal especializado en cantidad y competencia suficiente
para asegurar el cumplimiento del trabajo o servicio adjudicado.
El contratista deberá utilizar para la ejecución de la obra sólo personal debidamente registrado,
cumpliendo todas las normativas laborales y demás disposiciones vigentes, y solo podrá recurrir a
subcontratistas (sin relación de dependencia) cuando lo acepte la Cooperativa, previa acreditación
de antigüedad y antecedentes de los subcontratados en la labor encomendada; y los mismos
deberán cumplir igual requisito respecto del personal que utilice para encarar el objeto de la
subcontratación.
2.10 Manual de Contratista
El contratista deberá dar total conformidad al “Manual de Contratista” de la Cooperativa, el cual
declara conocer, firmando todas sus hojas, y aportando al Servicio de Seguridad e Higiene de la
Cooperativa toda la documentación indicada en el mismo
El Contratista deberá acreditar para poder dar inicio a las actividades, su inscripción en los registros
laborales, previsionales, impositivos, y administrativos que fueran pertinentes; asimismo la
Cooperativa tendrá derecho a controlar el cumplimiento de las obligaciones que surgen de los
mismos requiriendo todos los comprobantes necesarios, cuando unilateralmente lo disponga.-
3.- CONDICIONES TECNICAS DE EJECUCION
El oferente deberá contar con sus propias herramientas y equipos para la realización de estos
trabajos, como así también con todos los elementos de protección personal para él mismo y/o sus
dependientes (casco, anteojos, guantes, calzado de seguridad), y respetará todas las indicaciones
que realice el personal de la Cooperativa y/o el Servicio de Higiene y Seguridad de la Cooperativa.-
El oferente deberá efectuar el rastrillado, barrido y recolección de todos los restos que genere su
labor, que hubieren quedado sobre el predio, la vereda o calzada, dejando el piso en perfectas
condiciones de limpieza, y trasladar los descartes hasta la cava Municipal ubicada en la zona Norte
de la ciudad.
Cuando los trabajos se realicen en la vía pública, el oferente deberá colocar en la zona de trabajo
todos los medios de señalización y protección reglamentarios para delimitar la zona y evitar el paso
de peatones y vehículos por la zona de trabajo.(conos, carteles, cintas, etc.). Si se obstaculizara
totalmente el paso de peatones por veredas o sendas peatonales, o de vehículos por la calle o
camino, deberá contar con la correspondiente autorización municipal para otorgar los pasos
alternativos que fueren necesarios.-
Por consultas técnicas : Teléfono 03404-517109 – 03404-15535758

Excavaciones de pozos
Fecha límite recepción ofertas: Miércoles 18/01/20232
PLIEGO DE CONDICIONES
1. OBJETO DEL CONCURSO
Por el presente Concurso Privado la COOPERATIVA ELECTRICA DE GALVEZ LTDA solicita
cotización por el servicio de mano de obra para la realización de trabajos de excavación de pozos,
para la posterior colocación y/o extracción de columnas de hormigón.
De acuerdo a los distintos casos, esta tarea podrá incluir: rotura de veredas, excavación de base,
llenado con hormigón la base, reparación de veredas, etc.
Cuando corresponda, la provisión de hormigón elaborado estará a cargo de la Cooperativa, pero el
contratista deberá realizar el trabajo de terminación final superficial una vez puesto el hormigón.
Se deja especialmente aclarado al contratista, que no será necesario que éste posea hidrogrúa, ya
que de la colocación y/o extracción de columnas se hará cargo la Cooperativa con personal y
equipo propio.
2.- CONDICIONES GENERALES DE OFERTA Y CONTRATACION
2.1 Forma de presentar la oferta
La oferta se presentará en un sobre perfectamente cerrado con una etiqueta con los siguientes
datos:
• Concurso de Precios N°: 05/2022 – Excavaciones de pozos
• Nombre o razón social del Oferente.
• Domicilio y código postal del Oferente.
• Teléfono, fax y e-mail del Oferente.
• Gálvez, . . . de . . . . . . . . . . . . . . . de 2023, . . . horas.
El interior del sobre deberá contener:
• las inscripciones impositivas y administrativas pertinentes (nacionales, provinciales y
municipales),
• las inscripciones laborales del empleador y de su nómina de personal (certificados de afiliación
vigente con una ART, con nómina de personal amparado, último Form. F931 de AFIP, con
acuse de presentación y pago,
• la documentación técnica que se requiere para la oferta.
• antecedentes de obras realizadas y/o referencias de trabajo
• detalle de Herramientas de Trabajo
• el pliego completo de este Concurso
• la Planilla de Oferta
• Manual de Contratista de la Cooperativa
Cada una de los hojas de esta documentación deberá estar firmada por el Titular de la empresa
Oferente.

Comentarios sobre esta publicación