Este 20 de marzo de 2025, el Honorable Concejo Municipal de Gálvez llevó adelante su segunda sesión ordinaria, en la que se abordaron importantes proyectos de ordenanza y resoluciones que impactarán en la vida de la ciudad.
Temas principales de la sesión
Entre los puntos más relevantes del orden del día, se destacaron la presentación de nuevos proyectos de ordenanza enviados por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), la discusión de iniciativas de los distintos bloques políticos y pedidos de informes sobre la situación económica del municipio.
Proyectos enviados por el DEM
El Departamento Ejecutivo presentó varias ordenanzas, entre ellas:
- Ordenanza N° 03: Referida a la comunicación recibida del Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe.
- Ordenanza N° 04: Sobre la delimitación de las áreas urbanas y suburbanas de Gálvez, en relación con las Ordenanzas Nº 1278/1987 y 1344/1988.
- Ordenanza N° 05: Solicitud de autorización para la subdivisión de un inmueble en calle Bartolomé Mitre N° 456.
- Ordenanza N° 06: Autorización para la venta de un lote dentro del Programa Banco de Tierras, conforme a la Ordenanza 3590/2010.
Iniciativas del Concejo Municipal y los bloques políticos
Uno de los temas de mayor impacto en la sesión fue el pedido de informes sobre la emergencia económica del municipio, declarado por la Ordenanza N° 4830/2024. Desde el Bloque Justicialista, los concejales Luna y Ré solicitaron información sobre la ejecución de este plan y su impacto en los sectores más vulnerables.
Asimismo, presentaron un proyecto de ordenanza sobre la remodelación del área central de la ciudad y otro sobre el estado actual del Plan de 52 viviendas, parte del programa nacional Casa Propia, Construir Futuro. También impulsaron una propuesta para mejorar la seguridad en Gálvez con nuevas herramientas de prevención.
Martín Luna, del Bloque Justicialista, presentó diversos proyectos y denunció una grave irregularidad, uno de los proyectos más destacados presentados por el bloque Justicialista es una ordenanza que busca reforzar la seguridad en Gálvez. La iniciativa, que pasó a comisión, propone que el Ejecutivo Municipal firme un convenio con el expatronato de liberados para realizar un seguimiento e identificación de personas condenadas con libertad condicional. El objetivo es asegurar el cumplimiento de las condiciones impuestas por la Justicia, como fijar domicilio, realizar tareas comunitarias y abstenerse del consumo de alcohol y drogas.
Otro punto central fue el proyecto de ordenanza que destina lo recaudado por el municipio a través de los aportes de los frentistas por la construcción de veredas a un plan integral de bacheo, debido al mal estado de las calles pavimentadas.
En cuanto al tema habitacional, el concejal reiteró su preocupación por la paralización de la construcción de las 52 viviendas destinadas a empleados metalúrgicos. Denunció la falta de respuestas a los pedidos de informe y exigió que el gobierno municipal aclare la situación. Además, propuso que, si en un mes no hay avances, las viviendas sean entregadas a los beneficiarios mediante un sorteo, permitiéndoles completar las obras en un plazo de un año y medio antes de comenzar a pagar las cuotas.
El punto más polémico de la sesión fue la denuncia de Luna sobre una irregularidad en el municipio: el pago de la matrícula profesional y los aportes jubilatorios privados del Secretario de Gobierno y Planificación, con fondos municipales.
Según el edil, este hecho es incompatible con la Ley 2756, que prohíbe que funcionarios mantengan contratos onerosos con el Estado local. Además, exigió que el funcionario devuelva el dinero con los intereses correspondientes, que cese en sus funciones y que, en caso de corresponder, se inicie una acción penal.
Luna criticó duramente a los tres concejales que se negaron a tratar la ordenanza, aunque destacó la postura del edil Jeremías Fantino, quien reconoció desconocer el tema y solicitó que se investigue.
Desde el bloque PRO – Interbloque “Unidos para Cambiar Santa Fe”, el concejal Jeremías Fantino presentó una ordenanza para la puesta en valor de la Plazoleta de los Sueños Increíbles, ubicada en la intersección de Cortada Rosario, Dr. Destéfanis y Av. 9 de Julio. Además, solicitó una minuta de comunicación ante reclamos vecinales por la alta velocidad de los vehículos en calle Dorrego y Pueyrredón, en inmediaciones del Hospital SAMCo Gálvez.
Por último, se destacó un proyecto de declaración para conmemorar el 120º aniversario de la Biblioteca Popular Dr. Andrés Egaña, institución fundamental para la cultura local.
La sesión evidenció un Concejo activo, con debates centrados en la seguridad, la planificación urbana, la situación económica del municipio y la preservación de espacios públicos. Con diversos proyectos en agenda, se espera que en las próximas semanas continúe la discusión y concreción de estas iniciativas claves para el desarrollo de Gálvez.
Comentarios sobre esta publicación