En una nueva iniciativa impulsada por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, se presentó en Santa Paula un laboratorio móvil destinado a la evaluación del rendimiento deportivo. La actividad, enmarcada en el programa «Formar Más Potenciando Deportistas», busca brindar igualdad de oportunidades a los atletas de distintas localidades.
La candidata a concejal Betiana Balbo encabezó el evento, destacando la importancia del deporte en el desarrollo de la juventud. «Es una actividad más en manos de nuestro Gobernador Maximiliano Pullaro, de Gisela Scaglia nuestra vicegobernadora y también de Victoria Tejeda, fomentando hoy en día lo que es el deporte», expresó Balbo.
Silvina Rodríguez Mesón, subsecretaria de Deportes y referente del programa, explicó que esta iniciativa permite realizar evaluaciones a deportistas de alto y bajo rendimiento sin necesidad de que deban trasladarse a grandes centros urbanos. «Este programa lo arrancamos el año pasado. Se llama Formar Más Potenciando Deportistas y es una herramienta clave para monitorear la evolución de los atletas», señaló.
Evaluaciones de Alto Nivel y Accesibilidad
El laboratorio móvil cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales, entre ellos psicólogos deportivos, kinesiológos, metodólogos y nutricionistas. El objetivo es realizar pruebas que permitan medir el rendimiento y detectar posibles riesgos lesivos. «Con esta herramienta, los entrenadores e instituciones pueden retroalimentar su trabajo y acompañar de manera más efectiva a los deportistas», agregó .
Uno de los aspectos más destacados del programa es la gratuidad del servicio, lo que representa un ahorro significativo para los atletas, ya que estas evaluaciones pueden costar entre 70 y 100 mil pesos. «Queremos que los clubes más pequeños y las localidades alejadas de los grandes centros puedan acceder a estas mediciones sin barreras económicas», afirmó.
Expansión del Programa
La actividad realizada en Santa Paula es solo el inicio de un recorrido por distintos puntos de la provincia. «Hoy arrancamos en Santa Paula con dos equipos, pero la próxima semana estaremos en López y luego volveremos a Gálvez para evaluar a otros clubes», indicaron los organizadores.
Además, este programa acompañará la preparación de los atletas que participarán en el Odesur, evento que tendrá sedes en Rafaela, Rosario y Santa Fe. «Es una herramienta fundamental para nuestros deportistas, quienes necesitan un equipo completo que los apoye, no solo talento», concluyeron.
El laboratorio móvil y el programa «Formar Más Potenciando Deportistas» representan un gran avance en la descentralización del acceso a herramientas de evaluación deportiva, consolidando el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el desarrollo integral de los atletas.


Comentarios sobre esta publicación