martes 5 / diciembre 2023
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Medios Integrales
  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
Medios Integrales
Día del medioambiente «restauración de los ecosistemas»

Día del medioambiente «restauración de los ecosistemas»

5 de junio de 2021
en DESTACADA, LA CIUDAD
Compartir en WhatssapCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram

Hoy, 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. La Asamblea General de las Naciones Unidas fue la encargada de establecer esta fecha en el año 1972 con el fin de concientizar a la población mundial sobre la importancia de los recursos naturales y su preservación.

Este día fue elegido para contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente, en recuerdo a la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, reunión en la que se aprobó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio.

Erika Camelli y Rosina Forte nos explican , como se está trabando en medioambiente:

el tema del Día Mundial del Medio Ambiente en 2021

Si bien las tres reglas que se han difundido con respecto a este día fueron las de  reducir, reciclar y reutilizar para este año las Naciones Unidas propone una nueva regla con el lema de este día: Reimagina, recrea, restaura.

El Día Mundial del Medio Ambiente durante el 2021 se centrará en la restauración de los ecosistemas, lo que para la ONU significa «prevenir, detener y revertir» el daño ocasionado ocasionado en la naturaleza.

A su vez, este sábado el Decenio de las Naciones Unidas llevará a cabo la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), la misión que tendrá como fin revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, incluidas montañas y profundidades del mar.

El Censo Digital del Arbolado a llevar a cabo posibilita la geolocalización de cada árbol de la ciudad, permitiendo gestionar las intervenciones sobre cada uno y facilitando el planeamiento de nuevas plantaciones, generando un mapa del arbolado de la ciudad, detectando posibilidades de intervención tales como forestación, poda, extracción o reforestación.

A través de la Subsecretaria de Zoonosis y Medio Ambiente, se presentó la App «PANDO». La misma, sirve para censar la cantidad, calidad y características de todas las especies arbóreas existentes en nuestra ciudad. Esta aplicación, fue desarrollada por la empresa Munigestión e implementada en nuestra localidad a través de un convenio celebrado con el Municipio local.

Por medio del relevamiento digital se pueden recabar datos como especie, tamaño, situación fitosanitaria, fase vital e imagen de los árboles del arbolado público que se entrelazan con datos específicos de la localidad como barrios y calles.

La plataforma web cuenta con un módulo de gestión y análisis de consultas, listados, gráficos y estadísticas con auditoría que permite analizar la información relevada por los distintos usuarios. El ciudadano participa de forma activa en el registro de arbolado por medio de un dispositivo móvil. Este programa es innovador para nuestra ciudad y muestra nuestro hacer respecto a el gran abanico de acciones que comprenden al ambiente.

La app está disponible en el Play-Store o App-Store y es completamente gratuita.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.munidigital.muniarbolglobal

Publicación Anterior

Gimnasios: Nuestra situación es desesperante

Publicación Siguiente

Necrológicas

Relacionado Publicaciones

TRÁGICO ACCIDENTE EN GÁLVEZ
DESTACADA

TRÁGICO ACCIDENTE EN GÁLVEZ

4 de diciembre de 2023
SANTINO SOTTOCORNO OTRO GALVENSE CAMPEÓN
DESTACADA

SANTINO SOTTOCORNO OTRO GALVENSE CAMPEÓN

3 de diciembre de 2023
MUESTRA ANUAL DE TEATRO, DEL LICEO MUNICIPAL
DESTACADA

MUESTRA ANUAL DE TEATRO, DEL LICEO MUNICIPAL

2 de diciembre de 2023

Comentarios sobre esta publicación

Sobre Nosotros

El periodismo nos permite hacer una radiografía de la realidad que debe ser lo más objetiva posible. “Hay que tener muy presentes las cualidades del informar, como la curiosidad, la persistencia, la astucia, el afán de conocer y una clara voluntad de ser útil a la sociedad desde el ejercicio de la profesión”. Francesc Jesús Viadel(profesor de Periodismo de Investigación en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales (FCRI) de la Universidad Blanquerna-URL.

Síguenos

  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

© 2021 Medios Integrales - Todos los Derechos Reservados | Diseñado por VGstudio.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

© 2021 Medios Integrales - Todos los Derechos Reservados | Diseñado por VGstudio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In