Cada 1 de abril, Argentina conmemora el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, una fecha clave para concientizar sobre la importancia de este acto solidario que puede salvar vidas. Desde la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas en 2003, miles de argentinos han tenido la oportunidad de recibir un trasplante gracias a la generosidad de donantes voluntarios.
¿Por qué es importante la donación de médula ósea?
Las células madre hematopoyéticas, presentes en la médula ósea, son fundamentales para tratar enfermedades como leucemias, linfomas, anemias severas y otras patologías de la sangre. Muchas veces, los pacientes no tienen un donante compatible dentro de su familia y dependen de registros nacionales e internacionales para encontrar un donante no emparentado.
Un acto de amor y solidaridad
A diferencia de lo que muchas personas creen, la donación de médula ósea no implica una intervención quirúrgica riesgosa en la mayoría de los casos. Existen dos métodos de donación: por aféresis, similar a una donación de sangre, o por punción de médula ósea bajo anestesia. Ambas opciones son seguras y pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte para quienes esperan un trasplante.
¿Cómo convertirse en donante?
Cualquier persona sana de entre 18 y 40 años puede inscribirse como donante de médula ósea en el INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) 0800-555-4628 a través de una simple extracción de sangre. Luego, sus datos quedan registrados en una base nacional e internacional que permite encontrar compatibilidades con pacientes que lo necesiten.
La necesidad de seguir difundiendo el mensaje
A pesar de los esfuerzos por concientizar, aún es fundamental seguir promoviendo la donación de médula ósea. En Argentina, cada año, cientos de personas necesitan un trasplante y la posibilidad de encontrar un donante compatible es de 1 en 40.000. Por eso, ampliar el registro de donantes es clave para aumentar las chances de salvar vidas.
El 1 de abril es una oportunidad para informarse, compartir y sumarse a esta causa. Donar médula ósea es un acto sencillo, pero con un impacto inmenso. Hablar del tema es el primer paso para salvar más vidas.
Comentarios sobre esta publicación