Docentes de la región vivieron el “Laboratorio de Experiencias” en Gálvez

El Jardín N° 225 de Gálvez fue sede de una enriquecedora jornada de capacitación y articulación entre niveles educativos, que convocó a docentes y directivos de instituciones de gestión pública y privada, profesoras y profesores de Educación Física, Música y Educación Manual
En este momento estás viendo Docentes de la región vivieron el “Laboratorio de Experiencias” en Gálvez
Compartir

La propuesta, denominada “Laboratorio de Experiencias”, tuvo como objetivo que los docentes vivencien, desde el movimiento y los sentidos, las mismas dinámicas y metodologías que se implementan con los niños en el nivel inicial, para luego trasladarlas a sus aulas.

Estuvieron presentes la supervisora de Educación Primaria, Andrea Pacini, y la supervisora de Educación Inicial, Beatriz Alvizo, junto al equipo directivo del Jardín 225, integrado por Carina Quaranta y Daniela Spatazza. También participaron docentes y representantes de jardines de Maciel, Puerto Gaboto, Barrancas y otras localidades de la región.

“Es fundamental encontrarnos para trabajar en equipo y construir juntos una escuela mejor. La articulación entre niveles y modalidades es un desafío y una oportunidad para enriquecernos mutuamente”, destacaron.

Por su parte, también subrayaron que esta experiencia forma parte de un lineamiento provincial que promueve el trabajo en clave de multitarea y multiedad, adaptado a las realidades de cada institución. “Estos dispositivos se contextualizan en cada región. En zona 8 trabajamos con sedes en San Carlos, Coronda, Santo Tomé y Gálvez, siempre buscando que lo aprendido se replique en el lugar más importante: la escuela infantil”, explicó.

La jornada incluyó actividades corporales, recorridos por estaciones temáticas y ejercicios de cooperación y creatividad. “Queremos que los docentes participen, disfruten y aprendan para luego transmitirlo a sus estudiantes, enriqueciendo la práctica diaria”, señaló Pacini.

El ciclo continuará con encuentros similares en Coronda y Santo Tomé durante agosto, y tendrá un segundo módulo con el mismo grupo de participantes, reafirmando el compromiso de trabajo en red entre instituciones educativas de la región.