viernes 9 / mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Medios Integrales
  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
Medios Integrales
Diana : «Soy el Senador del Frente Progresista, el Senador de Miguel Lifschitz»

El bloque Socialista se opone a ordenanza de delivery presentada por el DEM

12/03/2021
en DESTACADA, LA CIUDAD
Compartir en WhatssapCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram

VA EN CONTRA DE LOS COMERCIOS Y NO TIENE EN CUENTA EL TRABAJO DE LOS DELIVERYS.
En la última sesión extraordinaria el Concejo aprobó el proyecto de Ordenanza Nº 40/2020 del DEM que pretende regular la prestación del Servicio de Cadetería, también denominado Delivery.
Desde nuestro bloque nos opusimos a dicho proyecto en principio por no considerar ninguna de los problemas que enfrentan las personas que prestan este servicio de envío a domicilio, quienes durante la pandemia (que aún estamos transitando) pusieron el cuerpo para que alimentos, medicamentos y tantas otras provisiones lleguen a nuestros hogares.
La puesta en vigencia de la Ordenanza aprobada generará grandes inconvenientes. Por un lado, responsabiliza a los y las comerciantes por las acciones de los y las cadetes, ya que en dicha normativa se obliga a los comercios a presentar bajo declaración jurada una nómina de cadetes. Esto repercutirá en un incremento sustancial de la carga impositiva sobre estas actividades comerciales que viene muy golpeada.
A nuestro entender, siempre es una mala acción de gobierno entorpecer el funcionamiento de los vínculos comerciales y sociales que permiten a los y las galvenses generar ingresos dignos, especialmente en momentos de crisis y pandemia. Deberíamos abordar el tema de los/as Delivery con mayor sensibilidad social. Se trata de un servicio prestado principalmente como primer empleo, por jóvenes de nuestra ciudad, en muchos casos mujeres. Es importante aclarar a la ciudadanía que hasta ahora lo que se habilitaba era la Caja de transporte y no el vehículo. Esto en el caso de los cadetes le resolvía un problema ya que con una misma caja una persona puede hacer reparto en moto, bicicleta o a pie.
Los comercios no tienen inconvenientes con el sistema, quienes prestan servicios de cadetería tampoco. Entonces, cuesta entender qué problema procura resolver el Gobierno mediante la normativa propuesta, especialmente porque el texto está plagado de obviedades o contradicciones con otras normas superiores.
Los inconvenientes sanitarios que la prestación del servicio podría suponer han sido debidamente abordados y resueltos por el CeDA. Los inconvenientes viales que el proyecto procura resolver están contemplados y normados en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24449 y la Ley Provincial 13133/2010, de adhesión a la norma nacional. ¿Será que pretende el gobierno municipal resolver un problema de tránsito a través de una ordenanza que regula habilitaciones comerciales?.
Nos preguntamos si el Intendente y su equipo de gobierno, autores de este proyecto de ordenanza desconocen que nuestra ciudad cuenta con una gran adhesión al sistema de registro y habilitación de reparto interno de mercadería. Tenemos un gran número de vehículos y deliverys inscriptos que nos posicionan muy por encima de las principales ciudades de nuestra Provincia.
Datos de vehículos y Cadetes habilitados en distintas ciudades:
Rosario: 754 vehículos – 0 Cadetes – 1 vehículo cada 1459 habitantes.
Santa Fe: 83 vehículos – 0 Cadetes – 1 vehículo cada 5422 habitantes.
Rafaela: 3 vehículos – 1 Cadetes – 1 vehículo cada 31000 habitantes.
Gálvez: 106 vehículos – 67 Cadetes – 1 vehículo cada 189 habitantes.
Aunque el debate fue largo, y nuestro bloque presentó una alternativa que no perjudica a los comercios y tiene en cuenta el trabajo poco rentable que llevan adelante los Cadetes, aun así, los concejales del Partido Justicialistas (Luna, Lamberto y Basignana) decidieron aprobar el proyecto enviado por el DEM.
A nuestro entender un nuevo retroceso a la hora de garantizar derechos y oportunidades a un sector que la viene luchando para subsistir en medio de esta Pandemia y de la crisis Económica que nos toca atravesar.

Publicación Anterior

Último momento: Paro Docente de 48 hs los días 15 y 16 de marzo.

Publicación Siguiente

UPCN y ATE aceptaron la propuesta salarial de la Provincia

Relacionado Publicaciones

Charla sobre Neurociencia y Educación Emocional en el Deporte
DESTACADA

Charla sobre Neurociencia y Educación Emocional en el Deporte

07/04/2025
LIFIG: Una Nueva Fecha con Grandes Encuentros y Goleadas
DESTACADA

LIFIG: Una Nueva Fecha con Grandes Encuentros y Goleadas

06/04/2025
LA PASIÓN POR EL AJEDREZ DE GERARDO SENTINELLI SE MULTIPLICA PARA NIÑOS Y ADULTOS
DESTACADA

LA PASIÓN POR EL AJEDREZ DE GERARDO SENTINELLI SE MULTIPLICA PARA NIÑOS Y ADULTOS

06/04/2025

Comentarios sobre esta publicación

Sobre Nosotros

El periodismo nos permite hacer una radiografía de la realidad que debe ser lo más objetiva posible. “Hay que tener muy presentes las cualidades del informar, como la curiosidad, la persistencia, la astucia, el afán de conocer y una clara voluntad de ser útil a la sociedad desde el ejercicio de la profesión”. Francesc Jesús Viadel(profesor de Periodismo de Investigación en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales (FCRI) de la Universidad Blanquerna-URL.

Síguenos

  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

© 2021 Medios Integrales - Todos los Derechos Reservados | Diseñado por VGstudio.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

© 2021 Medios Integrales - Todos los Derechos Reservados | Diseñado por VGstudio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In