Esteban es un joven de nuestra ciudad de tan solo 25 años que hace seis fue por un sueño a Italia y por una pasión, el fútbol hoy viviendo y radicado allí puede decir que logró su objetivo: vivir de su pasión, el fútbol, la bienvenida se la hizo el club ENNA, Calcio en la liga Eccellenza.
Y desde su lugar de residencia diálogo en vivo con Medios Integrales con el fin de reconocer y conocer, la historia y la actualidad de GALVENSES por el mundo.
ESTEBAN: «Partiendo de la base, juego desde muy chiquito: mi trayectoria deportiva arranca en Gálvez, me voy a San Carlos donde juego unos años, hago 5 años inferiores en Colon, quedo libre a los 15 años, vuelvo a San Carlos un tiempo más, me voy a un club grande de afuera: Independiente de Avellaneda, estuve 3 años y pude tramitar la ciudadanía para venir acá a jugármela. Así llegué a donde estoy. Uno siempre sueña con lo más grande, lo lleva adentro, el buscar mejorar y llegar a ese máximo; siempre va a haber sacrificio, me ha tocado perderme salidas con amigos, cumpleaños, “quemar etapas” pero es por algo que uno ama, algo por lo que vale dejarlo todo, y cada uno llega a donde se puede. El sistema del futbol es muy selectivo, tenés que tener determinadas condiciones naturales y un montón de elementos extra-futbolísticos que te van a hacer llegar o no, siempre obviamente va a recaer en la responsabilidad de cada jugador, en cómo se tome esto; yo te puedo decir que esto es un trabajo desde que tengo 19 años, es mi vida, vivo de esto, y uno deja un millón de cosas atrás: yo estoy dejando mi casa, mi familia, mi novia que lleva acompañándome 8 años y su familia, mis amigos, pero bueno, es por perseguir ese sueño.
Todo empezó porque vine a hacerme la ciudadanía, a los 19 años, no tenía nada más en mente, pensaba buscar un club pero como algo más lejano. Apenas me sale la ciudadanía con un par de personas que conocí acá haciendo un par de pruebas en Milano, me vieron y les gusté me empezaron a representar, fui probando en varios clubes, conté con la suerte de quedar en uno e iniciar mi carrera acá. Estuve 5 meses en el norte bien pegado a Torino, después recorrí Italia.
Este año llegué los primeros días de diciembre, vengo de una lesión de rodillas que me sacó de las canchas un año y estuve haciendo rehabilitación allá en Gálvez, pero me estoy sintiendo mejor de lo que esperaba. Me sumaron muy bien al grupo, encontré un grupo de personas muy bueno, gente grande que jugyo en categorías importante, me estoy sintiendo muy bien.
En cuanto a mis metas… todo esto fue un proyecto que empezó siendo personal pero que ahora es en conjunto con mi novia, todas las decisiones que uno va tomando de la mano de ella y es hablado por los dos.
Estamos encaminados acá en Italia, que ella se pueda venir en algún momento unos añitos acá, yo tengo 25 años y algunos años de carrera por delante si Dios quiere; el día de mañana, evaluar para qué estamos, pero creo que nos gustaría volver a Gálvez y sentar bases ahí, vamos más por ese lado, estamos cómodos ahí y tenemos nuestras familias allá.
Somos muy familieros, nos pesaría mucho estar acá y verlos una vez al año como mucho.
Futbolísticamente, mi papá fue la persona que más me inculcó cosas y que dejó prácticamente todo, él dejó todo el tiempo extra que tenía que era muy poco para inculcarme esto que yo quería, enseñarme a patear, a cabecear, fue mi gran maestro; tuve otros técnicos en el trascurso de mi vida, otras personas que también estuvieron, pero si te tengo que decir a uno, es a mi papá y también agradezco a mi vieja hizo todo para nosotros y a todos los que siempre están.»









Comentarios sobre esta publicación