En un evento realizado en la ciudad de Gálvez, el ministro de desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, presentó el segundo llamado del programa Tecnoindustria 4.0, una iniciativa clave para fomentar la innovación y la tecnología en el sector productivo santafesino.
Puccini destacó la importancia de este programa para el desarrollo industrial en un contexto de creciente competitividad:
«Estamos terminando el año no solo rindiendo balances, sino también lanzando esta nueva etapa de Tecnoindustria 4.0. El nombre del programa refleja lo que estamos pensando para la producción en nuestra provincia: acercar la ciencia y la tecnología a la matriz productiva para mejorar los procesos, reducir costos y optimizar los tiempos de trabajo.»
El ministro detalló que, en esta segunda edición, el programa contará con un presupuesto inicial de 150 millones de pesos, que se ampliará hasta 1.200 millones de pesos a lo largo del año. Estos fondos estarán destinados a proyectos de innovación tecnológica y eficiencia energética presentados por empresas de diferentes sectores.
«La innovación no siempre implica la compra de maquinaria nueva. Muchas veces se trata de revisar procesos productivos, identificar áreas de mejora y encontrar formas de reducir costos. Tecnoindustria 4.0 busca precisamente eso: acompañar a las empresas en su camino hacia la modernización,» explicó Puccini.
Compromiso Público-Privado
El ministro resaltó el compromiso del gobierno provincial en articular esfuerzos con el sector privado y las instituciones locales:
«Creemos firmemente en el entramado productivo que tenemos en Santa Fe. Este programa refleja la importancia de la articulación público-privada, con el Estado apoyando a nuestras empresas e instituciones para avanzar juntos en la misma dirección estratégica.»
En este nuevo llamado, además de fomentar la digitalización y la eficiencia energética, el programa incluirá iniciativas relacionadas con la reconversión en procesos productivos, la inteligencia artificial y sectores estratégicos como la minería, el gas y el petróleo.
Por Qué Gálvez
Puccini subrayó que la elección de Gálvez como sede del lanzamiento no fue casual:
«En el primer llamado, 23 empresas de esta ciudad participaron activamente en el programa, mostrando un gran interés en diversos rubros. Esto demuestra el potencial de Gálvez como centro regional de innovación y producción.»
El programa contará con el apoyo de polos tecnológicos, universidades nacionales y plataformas de innovación distribuidas en todo el territorio santafesino. Según el ministro, este enfoque permitirá a las pymes incorporar tecnología de punta, como inteligencia artificial, independientemente de su tamaño.
Con esta nueva edición de Tecnoindustria 4.0, el gobierno provincial reafirma su compromiso de posicionar a Santa Fe como un referente en ciencia, tecnología e innovación aplicada al desarrollo industrial.
Comentarios sobre esta publicación