La Agencia de Desarrollo del Departamento San Jerónimo otorgará créditos a 10 productores de diversas localidades para apoyar la producción agropecuaria afectada por problemas climáticos. También se anunció la prórroga de la emergencia agropecuaria hasta marzo de 2024.
DANILO CAPITANI, Candidato a Senador: « Nuevamente estamos aquí acompañando a la Agencia de Desarrollo del Departamento San Jerónimo en esta nueva entrega de créditos para los productores, con motivo del grave problema climático. La agencia siempre está acompañando a los productores del Departamento San Jerónimo: hoy, a 10 productores de la localidad de Gálvez, de Gessler, de San Genaro, que hace ya 2 años y medio que están sufriendo la producción agropecuaria, pero sin lugar a dudas afecta a todo el sector económico de la Provincia de Santa Fe y del Departamento. Esto también tiene implicancias en el sector del comercio, de los servicios, de la pequeña y mediana empresa, pero bueno. Sabemos que no es la solución definitiva, pero queremos acompañar en estos momentos con estos créditos que se han gestionado en el Ministerio de la Producción. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe quiere estar al lado acompañando a los productores ».
SERGIO PEDALINO, gerente de ADER San Jerónimo: « Los montos vienen en la misma línea de los créditos anteriores: estamos hablando de montos de alrededor de $1.000.000 – $700.000 con una tasa cero y con periodo de gracia para cancelar en 12 meses. Es una tasa muy conveniente para los productores. También tenemos una mejor noticia: a partir de una resolución del Ministerio de la Producción, esta semana ya estamos ultimando los detalles para empezar el représtamo de los fondos que fueron otorgados el año pasado y que ya algunos productores han empezado a devolver, así que prontamente nos estaremos comunicando para que sepan cuáles son las condiciones, las características y las modalidades para inscribirse a estos nuevos créditos, que van a seguir apoyando la producción; esperamos que en esta oportunidad ya pueda ser sin la emergencia de por medio, sino que puedan hacer inversiones, crecer y desarrollarse.
Estan dirigidos a los mismos sectores: tenemos crédito del sector frutillero, del sector legumbre, del sector lechero y todo lo que sea agropecuario y ganadero, que son los que se están desarrollando y llevando adelante en este momento ».
Algunos anuncios más
MELINA GAVATORTA, Secretaria de administración del Ministerio de la Producción: « Esta entrega de créditos es una de las herramientas que puso el Gobierno de la provincia a disposición del sector agropecuario, más de $5.000.000.000 (cinco mil millones de pesos) puestos en acompañamiento al sector que no solo fueron destinados a créditos, sino también a la provincia. Como todos sabemos, hace 100 años que no había un fenómeno climático de sequía como este. La complejidad de la provincia es muy grande, tenemos distintas realidades y situaciones, una realidad es la del norte de la provincia y otra realidad es el centro sur: los departamentos del norte fueron los más afectados y ahí las herramientas fueron distintas, tuvieron que ver con aportes para el acarreo de agua, para la compra de alimentos de animales, para poner en condiciones represas… como verán, son distintas y amplias las herramientas que el Gobierno puso a disposición, siempre teniendo en cuenta las necesidades de los productores y las complejidades de cada territorios ».
Tenemos 13.500 certificados de emergencia emitidos, lo que corresponde a 9.500 productores de toda la provincia que están en emergencia. La novedad es que el Gobernador Omar Perotti firmó el decreto que prorroga la emergencia agropecuaria que finaliza ahora el 30 de septiembre y se prorroga desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo del 2024. No podemos decir que es una buena noticia, pero es una buena noticia para los productores que van a poder, con el certificado, tener distintas herramientas ».
CECILIA RÉ, Candidata a Concejal: « Yo quiero destacar lo que ha hecho la comisión directiva y el equipo técnico de la agencia de desarrollo del departamento San Jerónimo, todo el trabajo que han realizado y sobre todo, la decisión política del gobernador Omar Perotti de bajar estas líneas a estas localidades y a todo el territorio. No nos olvidemos que muchos años atrás, se bajaban solamente líneas para la Ader San Jerónimo y la Ader Santa Fe. Con lo cual queremos agradecer y resaltar, como dije antes, el trabajo de la agencia de desarrollo y la decisión política de que estos créditos lleguen a nuestra localidad ».
Nota:






Comentarios sobre esta publicación