En un importante avance para la gestión de espacios y el orden vehicular en la ciudad, el Municipio de Gálvez logró concretar el procedimiento de compactación de vehículos en desuso a través del programa nacional PRODECO. Según informó Claudia García, Jefa de Inspectores del Municipio, esta medida permitirá liberar los corralones municipales y optimizar el funcionamiento del área de tránsito.
Más de 300 vehículos compactados
El operativo incluyó 312 motocicletas y 3 automóviles, algunos de los cuales llevaban retenidos desde 2014. Para llegar a esta instancia, se realizaron todas las notificaciones y edictos correspondientes desde el Juzgado de Faltas, cumpliendo con el proceso administrativo requerido.
«Este es un gran alivio para nosotros, ya que había dos corralones llenos de motos y era imposible seguir operando con normalidad. Además, se habían producido robos dentro de los depósitos, lo que generaba complicaciones adicionales para el municipio y los inspectores», expresó García.






Destino del material reciclado
El material resultante de la compactación será donado a dos entidades benéficas locales: la reserva canina y el comedor Santa Margarita, reafirmando el compromiso del municipio con causas sociales.
Proceso continuo de compactación
Gracias a la articulación con el programa PRODECO, el municipio podrá repetir este procedimiento cada seis meses, como ya ocurre en otras localidades. De esta manera, se evitará la acumulación excesiva de vehículos y se optimizará el uso del espacio en los depósitos municipales.
Concientización y prevención
Desde la Jefatura de Inspectores instaron a los ciudadanos a circular con la documentación en regla para evitar la incautación de sus vehículos. “Las motos y autos que llegan al corralón deben ser retirados lo antes posible para evitar que entren en el proceso de compactación”, advirtió García.
Con este operativo, Gálvez da un paso importante en la gestión del espacio público y el orden vehicular, promoviendo además la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente.
Comentarios sobre esta publicación