El intendente de Gálvez, Mariano Busso, visitó los estudios de Medios Integrales para realizar un balance de sus primeros 20 meses de gestión, referirse a la relación con el gremio municipal y adelantar proyectos y actividades que marcarán los próximos meses en la ciudad.
Balance de gestión y relación con el gremio
Busso recordó que los primeros meses de su gestión estuvieron marcados por conflictos gremiales, atrasos salariales y deudas heredadas. “Fueron tres o cuatro meses muy duros, pero logramos equilibrar las finanzas. Eso nos da tranquilidad y previsibilidad para encarar obras”, explicó.
En cuanto a la relación con el sindicato, sostuvo que hoy es buena gracias al diálogo y al cumplimiento de los compromisos: “Pagamos sueldos y cuotas sindicales en tiempo y forma, algo que antes no se hacía”. También indicó que se busca igualdad entre los trabajadores, y que aquellos con faltas injustificadas fueron cesanteados, con el aval del gremio.
Sobre el histórico dirigente Américo Barrios, actualmente retirado y con problemas de salud, Busso destacó que “el 95% de los empleados municipales está en planta permanente gracias a las luchas gremiales”. Recordó que en 2023 el municipio inició un juicio para quitarle la tutela sindical y permitir su jubilación, aunque finalmente Barrios renunció voluntariamente.
Obras y mejoras en la ciudad
El intendente anunció que el municipio trabaja en la puesta en valor del área central para fines de septiembre y que el 13 de diciembre se realizará una nueva edición de “Noche de Gálvez”.
Entre las intervenciones en curso, mencionó la renovación de luminarias en calle Sarmiento, la colocación de farolas en la Plaza de la Bandera y el hormigonado de calle Misiones. “Queremos llegar a fin de año con toda la calle Misiones mejorada, con recursos propios”, afirmó.
Busso informó que se envió al Concejo un proyecto para comprar 4.000 toneladas de asfalto mediante un convenio con Vialidad Provincial, lo que permitirá asfaltar 40 cuadras con cordón cuneta bajo el sistema de contribución por mejoras.
Cultura y actividades
El intendente destacó la realización del 4° Festival Interprovincial de Teatro, que se desarrollará este fin de semana con funciones a la gorra y talleres para todas las edades. “Es un evento que vale la pena mantener y fortalecer, porque enriquece la cultura local”, expresó.
La programación incluye un taller de juguetes mecánicos dictado por Hernán Neira, un taller de títeres y la celebración del Día del Niño el domingo, con corte de calle Lisandro de la Torre y participación de instituciones y la Universidad Nacional del Litoral.
Proyecciones
Busso adelantó que, tras la inauguración de las obras centrales, evaluarán si continúa el doble estacionamiento en el microcentro, vigente hasta el 30 de septiembre. Además, el municipio avanza en la venta de maquinaria en desuso para reinvertir esos fondos.
Sobre el futuro de las tasas municipales, aclaró que el esquema actual se mantiene hasta el 31 de diciembre y que cualquier modificación dependerá de la evolución de la inflación y de las paritarias.
“Tenemos una ciudad en crecimiento, con más de 20.000 habitantes y muchas demandas. Nuestro compromiso es seguir prestando servicios, hacer obras y planificar el desarrollo a largo plazo”, concluyó Busso.