GÁLVEZ — La ciudad se prepara para vivir una jornada cargada de emoción, tradición y sabor este martes 9 de julio, cuando se conmemoren los 209 años de la Declaración de la Independencia argentina. El evento se desarrollará desde las 10:30 horas en el predio de la Vieja Iglesia, e incluirá el acto oficial, el ya clásico concurso de asado a la estaca, música en vivo, feria de emprendedores y múltiples propuestas gastronómicas.
En diálogo con este medio, la secretaria y directora de Cultura, Valeria Noste, explicó el espíritu de la celebración:
“Así es, 9 de julio, Día de la Independencia, acto patrio y gran fiesta en la ciudad de Gálvez. Una fiesta que promete reunir a toda nuestra ciudad y que por supuesto invita y convoca también a las poblaciones vecinas para compartir el acto patrio oficial organizado desde el municipio”.
“Además, nuestro cuarto concurso de asado a la estaca, y después tenemos fiesta con emprendedores, artesanos, otras instituciones que van a estar participando. Y música y baile en vivo, va a haber momentos de folclore, momentos de rock, momentos de baile… Así que vengan, que no nos va a frenar el frío”.
El acto oficial comenzará a las 10:30, con la participación de todos los establecimientos educativos de la ciudad y un número artístico folclórico. Pero los preparativos arrancan mucho antes: a las 6:30 de la mañana se encienden los fogones que darán inicio al concurso de asado.
4° Concurso de Asado a la Estaca: la carne, el fuego y la tradición
El referente del evento, Sergio Obulgen, destacó que esta cuarta edición viene con alto nivel de competencia y gran convocatoria regional:
“Se espera cubrir las expectativas de siempre. Ya estamos en la cuarta edición y cada año mejora el nivel de participantes. Tenemos una gama casi ‘premium’ de asadores que vienen de toda la región”.
“La inscripción va a seguir abierta hasta el día anterior, porque el municipio está haciendo un esfuerzo importante para cubrir la mayor cantidad de carne posible y así dar lugar a más parejas de asadores”.
Este año se cocinarán 30 costillares, es decir, entre 450 y 500 kilos de carne, que se venderán por porciones a $15.000 cada una, a través de los buffets de los clubes locales. También habrá una preventa habilitada, pero se reservará el 50% de las porciones para la venta directa en el predio, con el objetivo de evitar faltantes.
“Pedimos a la gente que llegue temprano. La mayoría de los reclamos vienen de quienes se acercan a las 13:00 horas buscando carne y ya es difícil conseguir tickets a esa hora”, aclaró Obulgen.
Además del asado, cada club ofrecerá otras opciones gastronómicas como empanadas, pastelitos, tortas fritas, y posiblemente locro.
Proyección provincial y cambios en el jurado
Una novedad importante de este año es que algunos miembros del jurado de ediciones anteriores, decidieron participar como competidores, solicitando una excepción a la organización.
La fiscalización del concurso estará a cargo del equipo de Néstor Riva, integrante de la Asociación Santafesina de Asadores, que traerá jurados externos para asegurar la transparencia y el nivel competitivo del certamen.
“Queríamos vivirlo desde el otro lado, compartiendo con la gente que conocemos de toda la zona. Y este año tenemos la posibilidad de hacerlo”, comentó Obulgen.
“El ganador clasificará a la Fiesta Provincial del Asado a la Estaca en Santo Domingo, y probablemente haya un cupo para el segundo puesto también”.
Emprendedores, instituciones y comunidad
La fiesta contará también con la presencia de emprendedores, artesanos e instituciones, que podrán sumarse con propuestas propias, especialmente de alimentos para consumo rápido durante la jornada.
“La idea es que sea un ámbito de convivencia. Suele haber tortas fritas, pastelitos, cosas dulces para la mañana y la tarde, y también pueden sumarse emprendedores con otras ofertas culinarias. La coordinación se hace con Gabriel y Valeria, a través de la convocatoria oficial”, indicaron desde la organización.
Gálvez se prepara para una jornada inolvidable, donde la patria, la identidad local y la cultura popular serán las protagonistas. La cita es el 9 de julio, desde temprano, en el predio de la Vieja Iglesia.