Germán Bacarella es candidato a diputado en las elecciones provinciales de Santa Fe. Integra la lista de Juntos Avancemos, liderada por el actual gobernador Omar Perotti. Promueve políticas públicas que incentiven el desarrollo productivo y educativo en la provincia. Invita a los ciudadanos a votar y respaldar su propuesta de cercanía y arraigo en la región.
GERMAN BACARELLA, Candidato a Diputado provincial: « Ya estamos en los últimos días, en la recta final de esta etapa de elecciones provinciales, donde vamos a estar eligiendo concejales, intendentes, diputados, senadores provinciales y un gobernador. Así que muy contento de poder llegar hasta esta instancia. En julio, nosotros fuimos candidatos también por la lista de Unidad Ciudadana, y la gente votó y acomodó esa interna. En estas elecciones provinciales, el sistema de elecciones es el de boleta única, donde tenemos que marcar con una crucecita. En el caso de que nos quieran acompañar a nosotros, el nombre de nuestra lista es Juntos Avancemos y van a ver la foto con el nombre de Omar Perotti, porque en esa boleta no están todos los nombres de todos los candidatos, pero sí está el del primero, del segundo y del tercero. Así que, quienes hayan visto nuestras propuestas y les interese poder seguir por este camino, por este rumbo de lo productivo, de la obra pública, de la educación, de la salud, bueno, el que encabeza nuestra lista es Omar Perotti.
Es importantísimo que toda la ciudadanía pueda escuchar todas las propuestas, que pueda ver lo que se hizo. Nosotros estamos finalizando un periodo de cuatro años de gobierno donde se han podido poner a disposición políticas públicas, como ha sido Billetera Santa Fe, una herramienta muy innovadora, al punto de que muchas otras provincias han copiado esta herramienta y la están utilizando, uno de los proyectos que nosotros tenemos es que pueda quedar por ley; el boleto educativo también, que pueda ser por ley esta herramienta tan importante para todos los chicos y las chicas que estudian y que necesitan tomarse un transporte público. Son formas que tiene el Estado provincial de poder acompañar, de poder poner recursos en el comercio y con educación.
Nosotros creemos que el sendero es lo que se viene haciendo y lo que hay que profundizar, que tiene que ver con lo productivo. Vivimos en una provincia que tiene una impronta muy productiva, donde necesitamos que el Estado siga acompañando y se fomente en las distintas formas de producir, ya sea ganadero, agrícola, con lo que ha sido caminos de la ruralidad, los que son nuestras pymes. Hay muchas personas, muchos jóvenes sobre todo, que tienen mucha iniciativa y muchas ganas de poner proyectos en marcha. Nosotros apuntamos a que haya un Estado que pueda acompañar esas iniciativas con financiamiento, por ejemplo. Cuando me tocó ser diputado provincial en el periodo del 2015 al 2019, habíamos trabajado fuertemente en esta línea de que por parte del Estado provincial se pueda acompañar con financiamiento a un sector muy importante que son las pymes en nuestras provincias. Somos la provincia que mayor cantidad de pymes tiene a nivel nacional y que son las que generan la mayor cantidad de trabajo, con lo cual es importantísimo poder estar acompañando a todo este sector.
Nuestra lista es Juntos Avancemos, donde llevamos como candidato a intendente a Mario Fisore de la Ciudad de Gálvez, como concejal a Cecilia Ré, como candidato a senador por el departamento San Jerónimo a Danilo Capitani, en la lista de diputados provinciales, la cual integro, encabeza al actual gobernador Omar Perotti y como candidato a gobernador por la provincia de Santa Fe a Marcelo Lewandowski. Primero quiero dar el mensaje a todos los vecinos y vecinas de Gálvez, de que el próximo domingo se acerquen a votar, de que vean bien cuáles son las propuestas de cada uno de los partidos, de los candidatos y se acerquen a votar, porque es cuando tenemos el poder y la oportunidad como ciudadanos de forjar el presente y el futuro, lo que queremos para nosotros, para nuestros hijos, para nuestros padres, para nuestros abuelos, en el lugar que vivimos. Transmitir ese mensaje y porqué deberían acompañar nuestra propuesta: porque creemos que es la que hace la cercanía con la gente, con el arraigo; entendemos que nuestra provincia es muy amplia, que tiene distintas realidades sociales, culturales, económicas, productivas y queremos que cada persona pueda ser dueño de poder crecer, desarrollarse y tener un proyecto de vida en el lugar que nació, si así lo desea, en este caso desde la ciudad de Gálvez ».
Nota:
Galería



Comentarios sobre esta publicación