sábado 10 / mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Medios Integrales
  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
Medios Integrales
La provincia firmó un acta compromiso para la erradicación del trabajo infantil

La provincia firmó un acta compromiso para la erradicación del trabajo infantil

08/09/2020
en DESTACADA, PROVINCIALES
Compartir en WhatssapCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roberto Sukerman, encabezó la firma del Acta Compromiso por la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente en la provincia de Santa Fe, junto al ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, y la ministra de Educación, Adriana Cantero. La puesta en marcha del plan se realiza en el marco del trigésimo aniversario de la ratificación de la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Entre los puntos más importantes, se destaca el fortalecimiento del Programa de Centros de Atención a la Infancia y la Familia, la articulación interministerial para abordar las situaciones de vulnerabilidad y riesgo de trabajo infantil, impulsar acciones para la promoción de derechos, y las buenas prácticas en los ámbitos laborales, como el buen trato y la crianza sin violencias.

“Para nosotros es fundamental realizar acciones de manera coordinada porque estamos convencidos que la problemática del trabajo infantil tiene que ser abarcada en sus diferentes aspectos. Tenemos en claro que si los padres de los niños y niñas tienen un trabajo digno, con buenos salarios y condiciones laborales como corresponde, vamos a evitar que los más chicos tengan que salir a trabajar”, señaló el ministro Sukerman.

El funcionario remarcó que el contexto de pandemia hizo que “muchas familias recurran al sacrificio de sus hijos para que aporten al mantenimiento del hogar”, y aclaró que eso “no significa ser un mal padre o una mala madre, pero sí tenemos que entender que los chicos tienen que estar en la escuela o en actividades recreativas, y no en lugares de trabajo”.

Por su parte, Capitani indicó que “el tema niñez es una de las prioridades” del gobierno santafesino, y valoró positivamente la articulación interministerial para erradicar el trabajo infantil: “Este compromiso es el puntapié inicial para llevar adelante un trabajo mancomunado para lograr los objetivos que nos hemos trazado como gobierno provincial”.

En tanto, Cantero manifestó que “es un signo de este tiempo la necesidad de trabajar en tramas, en redes y hacer que todos los chicos y las chicas estén en la escuela aprendiendo y continuando con sus trayectorias escolares. Evitarles el riesgo del trabajo infantil es, nada más y nada menos, que trabajar por su derecho a ser niños”, señaló.

Finalmente, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, expresó que el trabajo infantil “es una gran preocupación porque a menudo nos llegan situaciones de niños en lugares de trabajo, y claramente su lugar no es ese sino la escuela”.

Durante la rúbrica del acta estuvieron presentes, además, la directora Provincial de Promoción del Empleo Digno, Fernanda Media, y el secretario de Gestión y Coordinación del Ministerio de Trabajo, Juan González Utges.

Publicación Anterior

El intendente en cuarentena por 15 días y el equipo municipal en fase 1 por un caso positivo

Publicación Siguiente

Amsafe se une al plan de lucha y hará un paro de 48 horas

Relacionado Publicaciones

Charla sobre Neurociencia y Educación Emocional en el Deporte
DESTACADA

Charla sobre Neurociencia y Educación Emocional en el Deporte

07/04/2025
LIFIG: Una Nueva Fecha con Grandes Encuentros y Goleadas
DESTACADA

LIFIG: Una Nueva Fecha con Grandes Encuentros y Goleadas

06/04/2025
LA PASIÓN POR EL AJEDREZ DE GERARDO SENTINELLI SE MULTIPLICA PARA NIÑOS Y ADULTOS
DESTACADA

LA PASIÓN POR EL AJEDREZ DE GERARDO SENTINELLI SE MULTIPLICA PARA NIÑOS Y ADULTOS

06/04/2025

Comentarios sobre esta publicación

Sobre Nosotros

El periodismo nos permite hacer una radiografía de la realidad que debe ser lo más objetiva posible. “Hay que tener muy presentes las cualidades del informar, como la curiosidad, la persistencia, la astucia, el afán de conocer y una clara voluntad de ser útil a la sociedad desde el ejercicio de la profesión”. Francesc Jesús Viadel(profesor de Periodismo de Investigación en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales (FCRI) de la Universidad Blanquerna-URL.

Síguenos

  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

© 2021 Medios Integrales - Todos los Derechos Reservados | Diseñado por VGstudio.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

© 2021 Medios Integrales - Todos los Derechos Reservados | Diseñado por VGstudio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In