domingo 3 / diciembre 2023
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Medios Integrales
  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
Medios Integrales
La provincia presento el programa Santa Fe Más

La provincia presento el programa Santa Fe Más

30 de septiembre de 2020
en DESTACADA, PROVINCIALES
Compartir en WhatssapCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram

 EL ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, presentó este martes en Reconquista el programa Santa Fe Más, que tiene por objetivo “la inclusión socioproductiva de los jóvenes que se encuentren sin trabajo, con un plan o que no terminaron la escuela».

Además, Capitani destacó que se brindará a los jóvenes «una capacitación que genere un oficio, para que tengan una herramienta que les permita poder ganarse la vida y satisfacer todas sus necesidades”.

Por su parte, la directora provincial de Inclusión Socioproductiva, Julia Irigoitia, afirmó que “este es un programa que tiende a la inserción de los y las jóvenes santafesinos en el mundo del trabajo. La idea es poder trabajar en cooperación con los gobiernos locales para identificar específicamente en las economías locales y regionales cuales son las ramas productivas que se pueden abordar e impulsar en cada uno de los lugares”.

Desde la cartera social se aclaró que, siguiendo en concordancia con los ejes trazados desde el Desarrollo Social de la Nación, se potenciarán las producciones y servicios vinculadas con la producción de alimentos, textil, el cuidado de personas, el reciclado y la construcción.

«APRENDER HACIENDO»
El programa Santa Fe Más es una política de inclusión socio-productiva que propone la articulación entre sindicatos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil con el Estado para generar instancias de formación dirigidas a una población de entre 16 y 30 años.

Los espacios formativos estarán distribuidos por todo el territorio y servirán como herramienta de acercamiento para diseñar estrategias de abordaje integrales. Así, se buscará reducir las violencias apostando a la generación de infraestructuras sociales para reconstruir los vínculos comunitarios y de una logística territorial que permita atender las demandas de cada lugar.

Se propondrá un recorrido por el programa de un máximo de dos años. En la primera etapa, cada joven transitará por módulos de formación. Una vez concluidos, y de acuerdo con el perfil de cada grupo, se planificará junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social la vinculación con empresas para generar prácticas laborales, o con el Ministerio de Producción para la constitución de unidades productivas, cooperativas u otras formas asociativas.

Se contemplará un incentivo económico que percibirán los jóvenes mientras dure el proceso hacia la autonomía definitiva, y cuyo monto dependerá de cada etapa.

Además, los jóvenes deberán revincularse con los ámbitos de educación formal para terminar sus estudios primarios y secundarios.

PRESENTES
De la actividad, que se realizó en la sede Casa del Bicentrenario, también participaron el Intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; el secretario de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, Gustavo Chara; y la secretaria de Desarrollo Humano de la municipalidad de Reconquista, María Haydee Maggio.

Publicación Anterior

Limpieza Canal de los llanos

Publicación Siguiente

Murió Quino, el creador de «Mafalda»

Relacionado Publicaciones

MUESTRA ANUAL DE TEATRO, DEL LICEO MUNICIPAL
DESTACADA

MUESTRA ANUAL DE TEATRO, DEL LICEO MUNICIPAL

2 de diciembre de 2023
UN INFORME DE LA UAI DETALLA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE SANTA FE, CON EL MINISTRO DANILO CAPITANI AL FRENTE DEL MISMO
DESTACADA

UN INFORME DE LA UAI DETALLA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE SANTA FE, CON EL MINISTRO DANILO CAPITANI AL FRENTE DEL MISMO

2 de diciembre de 2023
El Ministerio del Interior a través del Renaper oficializa el nuevo DNI electrónico con chip
DESTACADA

El Ministerio del Interior a través del Renaper oficializa el nuevo DNI electrónico con chip

1 de diciembre de 2023

Comentarios sobre esta publicación

Sobre Nosotros

El periodismo nos permite hacer una radiografía de la realidad que debe ser lo más objetiva posible. “Hay que tener muy presentes las cualidades del informar, como la curiosidad, la persistencia, la astucia, el afán de conocer y una clara voluntad de ser útil a la sociedad desde el ejercicio de la profesión”. Francesc Jesús Viadel(profesor de Periodismo de Investigación en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales (FCRI) de la Universidad Blanquerna-URL.

Síguenos

  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

© 2021 Medios Integrales - Todos los Derechos Reservados | Diseñado por VGstudio.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

© 2021 Medios Integrales - Todos los Derechos Reservados | Diseñado por VGstudio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In