El concejal Martín Luna presentó su lista “Gálvez en Acción” dentro del espacio “Activemos”, acompañado por figuras como Danilo Capitani, Silvina Frana, Marcelo Lewandowski y Claudio Minetto. Luna criticó la falta de debate en el Concejo y el aumento del 300% en la tasa industrial.
Capitani destacó que el espacio suma a sectores productivos y laborales, mientras que Frana resaltó la importancia de la reforma constitucional. Lewandowski advirtió sobre el control del gobernador sobre la justicia y los ajustes a trabajadores y jubilados. Minetto enfatizó la defensa de los derechos ciudadanos.
Lista de candidatos de «Gálvez en Acción»
Candidatos a Concejales
- Martín Luna (candidato a renovar su banca)
- Sonia Bracamonte
- Franco Acuña
- Gonzalo Usseglio
- Sofía Berra
- Vanina Frey
Candidatos a Convencionales Constituyentes
- Marcelo Lewandowski (candidato a la Convención Constituyente por la lista «Activemos»)
- Claudio Minetto (candidato por el departamento San Jerónimo)
El espacio busca representar una alternativa de debate y control dentro del Concejo Municipal, así como impulsar un debate plural en la reforma de la Constitución Provincial.
Durante el lanzamiento, Luna destacó la importancia de su lista y la necesidad de un cambio en la dinámica del Concejo:
«El Consejo de la Ciudad de Gálvez se ha convertido en una escribanía desde el 10 de diciembre de 2024, donde no se debaten temas fundamentales y se aprueba todo lo que envía el Ejecutivo sin discusión. Un claro ejemplo de esto es el aumento del 300% en la tasa al sector industrial, algo que va en contra de la producción y el desarrollo de nuestra ciudad.»
Acompañaron el evento figuras clave del justicialismo provincial, entre ellos Danilo Capitani, exministro de Desarrollo Social, quien enfatizó la importancia del proyecto y su carácter inclusivo:
«Estamos trabajando en un espacio superador, que no solo representa al justicialismo, sino también a sectores productivos, empresarios, trabajadores, profesionales y técnicos. Lo que se vota el 13 de abril es trascendental, ya que la reforma constitucional definirá el rumbo de la provincia por las próximas décadas. Necesitamos una lista que defienda la producción y el trabajo y que le ponga un freno al gobernador.»
Por su parte, la exministra de Infraestructura, Silvina Frana, subrayó la amplitud y diversidad de la lista:
«La reforma constitucional es un debate histórico. Nuestra lista incluye candidatos de toda la provincia, reflejando su diversidad y las diferentes realidades de cada región. Es clave que todos los sectores estén representados para construir una Santa Fe más equitativa y justa.»
El senador nacional Marcelo Lewandowski también tomó la palabra y señaló los desafíos actuales del peronismo y del gobierno provincial:
«Desde el 2023 venimos impulsando la necesidad de un peronismo más amplio, que sume sectores del trabajo, la producción y la sociedad civil. Nuestra lista, la 14, representa esa apertura. En Santa Fe estamos viendo un gobernador que busca la reelección y que quiere controlar la justicia a través de jueces con una clara militancia política. Además, impulsa reformas que afectan a trabajadores y jubilados, con medidas de ajuste que solo generan más desigualdad.»
Finalmente, Claudio Minetto, candidato a convencional constituyente por el departamento San Jerónimo, reforzó la necesidad de defender los derechos de los ciudadanos y ampliar sus garantías:
«Nuestra lista representa a la gente, a los trabajadores, a los jubilados y a quienes han sido perjudicados por este gobierno. Vamos a defender sus derechos y a trabajar para garantizar más equidad. Este 13 de abril es el inicio de un nuevo espacio que busca dar voz a todos los santafesinos.»









Comentarios sobre esta publicación