“Malvinizando”: testimonios únicos y actividades culturales

La Municipalidad de Gálvez organizó este año el evento “Malvinizando” en dos instancias, con el objetivo de mantener viva la memoria y generar espacios de encuentro y reflexión sobre la Guerra de Malvinas.
En este momento estás viendo “Malvinizando”: testimonios únicos y actividades culturales
Compartir

La Municipalidad de Gálvez organizó este año el evento “Malvinizando” en dos instancias, con el objetivo de mantener viva la memoria y generar espacios de encuentro y reflexión sobre la Guerra de Malvinas.

La primera jornada será este viernes a las 11:30 en la Extensión Áulica de la UNL, donde se desarrollará la propuesta “Malvinizando: Voces que sanan la historia”. En esta oportunidad, se convocó a referentes históricos de distintos puntos del país que brindarán su testimonio: la única mujer de las Fuerzas Armadas que pisó Malvinas como enfermera, un médico cirujano de la Armada y el primer aviador que entró en combate, entre otros.

La modalidad será una charla-debate con estudiantes y docentes, especialmente de la carrera de Enfermería y afines, pero abierta a todo público interesado en conocer de cerca estas vivencias que forman parte de la historia argentina.

Sobre la importancia de la actividad en el ámbito educativo, Romina Iglesias, subsecretaria de Educación, señaló:

“Estas jornadas permiten que nuestros estudiantes puedan vincularse directamente con quienes vivieron la historia, reflexionando sobre valores como el compromiso, la solidaridad y la memoria. Es fundamental que la educación acompañe estos espacios de aprendizaje vivo, donde la historia deja de ser un dato y se convierte en experiencia compartida”.

La segunda actividad será el sábado por la tarde en el Paseo Centenario, con acceso libre para toda la comunidad. Desde las 14:30 hasta las 18 horas habrá una muestra itinerante sobre la guerra de Malvinas, testimonios de veteranos, espectáculos artísticos y un espacio para compartir en familia. Actuarán en vivo el grupo Retruco y ballets folclóricos, además de la participación de emprendedores locales.

Desde el municipio destacaron que cada jornada contará con voces distintas, para dar espacio a múltiples experiencias y miradas. La invitación es abierta a toda la comunidad: llevar reposera, mate y sumarse a un momento de memoria colectiva y reconocimiento.

VIDEO: