En la recta final de la campaña, el intendente de Gálvez, Mariano Busso, brindó declaraciones sobre su gestión y el respaldo a la candidatura de Victoria Pagani al Concejo Municipal. Aseguró que su equipo no trabaja solo por la campaña electoral, sino que desde 2023 vienen impulsando proyectos para transformar la ciudad.
«Vicky ya hace rato que trabaja con nosotros. Ahora su cara es visible porque es la primera candidata en la lista de Unidos, pero viene trabajando desde hace tiempo. Por eso es la persona indicada para seguir construyendo la ciudad que queremos», expresó Busso.
Obras y planificación para la ciudad
El intendente destacó que su gestión no realiza acciones apresuradas por la campaña electoral, sino que sigue un plan estructurado para mejorar la ciudad:
«Nosotros no estamos de campaña ahora y salimos a cortar el pasto o arreglar una calle. Hacemos lo que venimos programando desde hace tiempo y lo seguiremos haciendo sin acelerar los trabajos solo porque hay elecciones.»
En cuanto a infraestructura, mencionó los avances logrados en su gestión:
✔ Reducción de calles de tierra: “Cuando ingresamos teníamos 350 cuadras de tierra. Hoy quedan 300 y nuestro objetivo es llegar a 2027 con todas intervenidas”
✔ Obras de ripio y desagües en barrios postergados: “Sabemos que hay sectores con urgencias, como calle Misiones, que será intervenida en los próximos meses con cordón cuneta y ripiado.”
✔ Inversión con recursos propios: “Las 8 cuadras de ripiado en 9 de Julio costaron 70 millones de pesos y se hicieron con fondos municipales. Eso es posible porque administramos bien y porque el vecino paga sus tributos.”
“No vamos a prometer obras solo por la campaña”
Busso hizo énfasis en la importancia de la planificación y en no caer en promesas electorales sin sustento:
«Sabemos que hay reclamos en los barrios y queremos llegar a todos, pero no vamos a hacer obras rápido y mal solo por la campaña. Si se hacen de apuro, dentro de un mes y medio el problema será el mismo.”
Además, reafirmó que la gestión municipal se enfocó en ordenar las finanzas y optimizar los recursos:
«En 2024 nos tomamos el tiempo para reordenar los números del municipio. Eso nos permitió comprar más maquinaria, pagar sueldos sin sacar descubiertos y proyectar mejoras a futuro.»
Un llamado a la confianza en la gestión
En el cierre, Busso pidió el apoyo a la candidatura de Victoria Pagani y reafirmó su compromiso con la ciudad:
«Así como votaron a Mariano Busso, quiero que voten a Victoria Pagani el próximo 13 de abril. No venimos a vivir de la política, sino a trabajar para la ciudad.»
Finalmente, dejó en claro su visión de gestión: “Nuestro mandato termina el 9 de diciembre de 2027 y no estamos proyectando más allá de eso. Todo dependerá de lo que hagamos en estos cuatro años, porque queremos cambiar la realidad de Gálvez.”
“El vecino tiene que seguir confiando en nosotros porque las obras se van a ver”
El intendente de Gálvez, Mariano Busso, reafirmó su compromiso con la gestión municipal y la planificación de obras en la ciudad. Destacó que su administración ha logrado equilibrar las cuentas municipales y que, por primera vez en mucho tiempo, se pueden ejecutar proyectos con fondos propios.
Además, anunció la compra de nueva maquinaria para mejorar la infraestructura local: “Vamos a comprar un camión, un rolo y una bota que nos permitirá reparar los paños de hormigón. A los empleados hay que darles herramientas para que puedan hacer su trabajo bien.”
Un equipo firme y una gestión ordenada
Busso también se refirió a los recientes movimientos dentro de su equipo de gobierno, asegurando que el gabinete sigue unido y comprometido con el proyecto de ciudad.
«Aquellos que no se sientan identificados con el proyecto, darán un paso al costado. Las tres desvinculaciones fueron decisiones políticas porque me hacían interna.»
El intendente se mostró firme en sus decisiones y en el rumbo de su administración: “No solo trabajamos con el Ejecutivo, sino que consensuamos cada proyecto con la comunidad. Más de 100 personas de distintos sectores participaron en la planificación del Gálvez 2040.”
Respecto a su relación con los empleados municipales, remarcó su compromiso con quienes cumplen con su labor:
«Nosotros respaldamos al trabajador que va y cumple. Aquel que no lo haga, será cesanteado. No se trata de exigir más, sino de cumplir con la jornada laboral.”
Elecciones y su futuro político
A pocos días de los comicios, Busso aclaró que su relación con la vicegobernadora es meramente institucional y que mantiene contacto con el gobernador para gestionar proyectos para la ciudad. También enfatizó su postura respecto a la política:
«No quiero perpetuarme en el poder ni hacer carrera política. Mi objetivo es cambiar la forma de hacer política. Fui concejal en 2021, intendente en 2023 y sé que hasta el 10 de diciembre de 2027 estaré en la intendencia. Después, seguiré con mi vida privada.»
Finalmente, destacó la importancia de los comicios del 13 de abril, recordando que en Gálvez se eligen convencionales constituyentes y concejales:
«El vecino tiene que saber que en el cuarto oscuro habrá tres listas. En la de concejales, en el último cuadrito, está la lista 2.»
Un logro financiero y una apuesta al futuro
Busso cerró sus declaraciones con orgullo por haber logrado un equilibrio financiero que permite hacer obras sin depender completamente de recursos provinciales:
«Es un gran logro. Cuando vi los números al inicio de la gestión, ni pensábamos que podríamos hacer obras con fondos propios. Hoy podemos hacerlo y en 2025 encararemos más proyectos con nuestros propios recursos. No serán grandes infraestructuras, pero sí pequeñas obras que cambian la realidad de la gente.»
Comentarios sobre esta publicación