La Federación de Taekwondo de la República Argentina se viste de emoción y orgullo al ver a los integrantes de los Equipos Nacionales Pre-Juveniles, Juveniles y Adultos recibir con entusiasmo la indumentaria oficial que los acompañará durante su viaje y competencia en tierras finlandesas del 4 al 10 de septiembre próximo. El joven Galvense, Mauricio Maggioni, es uno de ellos
MAURICIO MAGGIONI: «Es todo nuevo para mí; si bien ya tengo competencias internacionales, un mundial es algo soñado para cualquier deportista. Es una competencia del más alto nivel, de elite. Van a estar los mejores competidores. Y además, bueno, históricamente es un torneo importante porque es el primer mundial después de la pandemia, y además, se le suma una categoría que antes no había, que era la categoría prejuveniles (12 a 14 años) así que esos chicos, que antes lo veían por transmisiones o soñaban con ir al mundial, ahora van a poder hacerlo. Quedan menos de diez días, se pasa volando el tiempo.
El año pasado me tuve que preparar para la Copa del Mundo, que se hizo en Eslovenia; después hice un relax para aflojar un poco la mente, que no viene mal; y bueno, desde febrero estoy entrenando casi todos los días, y viajando los fines de semana a Buenos Aires a entrenar con la selección. Para ir, como soy solo yo de Gálvez, me organizo con los chicos de Santo Tomé y de Rosario: por ahí nos juntamos en un auto para abaratar el costo, y si no, me lleva mi mamá y nos arreglamos como se puede.
Yo viajo el 1º de septiembre, el torneo comienza el 4 con el pesaje. Ese día es la inauguración, la ceremonia de apertura y todo el acto, y el torneo en general dura desde el 4 al 10 de septiembre. Yo me voy a quedar hasta el 16, más por un tema de organización, que me voy con un grupo.
Vamos a parar en el hotel de torneo, que es bastante costoso pero igualmente es un hotel cuatro estrellas de Finlandia. Es hermoso, va a parar toda la delegación argentina en ese hotel junto con los competidores individuales. Entre coachs, padres y todo eso, van a recibir unos 160 argentinos, así que vamos casi todos juntos.
Respecto a mi disciplina, acá en Argentina te puede tocar la suerte de justo conseguir un sponsor y eso te banca bastante parte del viaje, pero en Europa, hay chicos que por ahí ganan un torneo y les pagan, pero no es en sí por el deporte sino por los sponsors. A mi con las ventas me fue re bien, si hubiera empezado antes hubiera vendido mucho más, pero me sorprendió la cantidad de gente que se contactó para comprar, así que estoy bastante contento con eso; y sponsors tengo varios, ya estoy haciendo una bandera con los que siempre me están ayudando: Zone Diet, SaDe, gimnasio, los hermanos Marzetti, Ferretería industrial :Don Eugenio», Danilo Capitani, Leo Diana, Garrison BAR, MS Agro Productos, Gestoría Morena, Mecánica 22 y Luna accesorios. Todo mi agradecimientos a ellos y a mi familia, que es imprescindible, tanto por el apoyo emocional como financiero».
Galería






Comentarios sobre esta publicación