Con la llegada de los primeros fríos, el equipo
“La vacunación es la herramienta principal para prevenir enfermedades respiratorias como gripe, neumonía o bronquiolitis”, aseguró Boero, e invitó a toda la comunidad a revisar sus esquemas de vacunación, especialmente la antigripal, la antineumocócica y las vacunas de calendario obligatorias como hepatitis B y antitetánica.
Campaña Antigripal y Virus Sincicial Respiratorio
Desde el hospital se está vacunando a embarazadas entre las semanas 32 y 36 con la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), una medida clave para proteger a los recién nacidos. También se aplica la vacuna antigripal a embarazadas, niños de hasta 2 años, mayores de 65 y personas con factores de riesgo, además del personal de salud.
Control en Niños y Vacunación Escolar
El hospital continúa realizando los controles de cartilla en niños en edad escolar, con especial atención a la triple viral (sarampión, rubéola y paperas). “Es fundamental que los niños tengan los esquemas completos para evitar enfermedades que pueden prevenirse”, señaló la profesional.
Vacunación para Viajeros y Neonatales
Otro servicio que se ofrece es la vacunación contra la fiebre amarilla para personas que viajen a zonas donde esta vacuna es requerida. Se organizan listados para aplicar las dosis, dado que el frasco es multidosis y se debe optimizar su uso. Lo mismo ocurre con la vacuna BCG, destinada a recién nacidos de Gálvez y localidades cercanas, donde también se organizan turnos según la demanda.
Medidas de Cuidado en el Hospital
Boero recordó a la población que, en caso de presentar síntomas respiratorios como fiebre, tos o dolor de garganta, se debe ingresar al hospital con barbijo. “Es una forma de cuidarnos entre todos, especialmente al personal de salud”, remarcó.
Dengue y COVID: Vacunación en Curso
En cuanto al dengue, las personas entre 15 y 59 años que hayan cursado la enfermedad deben recibir dos dosis de la vacuna, separadas por un intervalo de tres meses. “La campaña continúa vigente durante todo el año”, afirmó Boero.
Respecto al COVID-19, la vacunación sigue activa. “Después de los 50 años, el refuerzo debe aplicarse cada seis meses, y en menores de esa edad, una vez al año”, explicó. Lejos de lo que se piensa, la demanda continúa alta: “Estamos vacunando a más de 80 personas por día en el hospital”, agregó.
Atención Personalizada y Acceso a Vacunas
Todas las obras sociales permiten acceder a la vacunación. “Cada caso se evalúa de forma individual, por eso es importante que se acerquen y consulten”, dijo Boero. Los efectores de salud atienden de lunes a viernes: el Centro de Salud Eva Perón de 7 a 13 h, y el de Barrio Ideal de 7 a 18 h.
Vacuna Neumocócica: Nuevo Esquema
Finalmente, Boero destacó la incorporación del nuevo esquema de vacuna neumocócica valente 20. “Invitamos a que los pacientes se acerquen, muchos ya han iniciado esquemas en farmacias y es importante que consulten si les corresponde un refuerzo o si ya están protegidos”, concluyó.
Nota en video:https://youtu.be/iq7HPrERx-Y?si=hZKjN5kIfg26lKjB
#VacunaciónGálvez #SaludPública #PrevenciónRespiratoria #Antigripal2025 #VirusSincicial #CartillaEscolar #VacunaCOVID #VacunaDengue #VacunaNeumococo #CuidarnosEntreTodos