El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe está recorriendo toda la provincia y en Gálvez junto al Ministro Danilo Capitani, el sub secretario de Cultura Javier Armentano que el objetivo de estas visitas pretende actualizar el registro provincial de los 250 museos existentes, para que puedan recibir . Además, han tomado fotografías de cada museo para crear una guía patrimonial histórica que estará lista en junio y que, además de ser impresa, estará disponible para su descarga en la página web del patrimonio.
DANILO CAPITANI: «El Ministerio de Cultura busca, claramente con una visión federalista, que todos puedan acceder a los distintos programas que se están trabajando en la provincia de Santa Fe. Este es un claro planteo que ha hecho siempre el Gobernador, el de estar presente en los territorios, hablar con los protagonistas, con los que están en las comisiones de los museos, los que le ponen el día a día para que los habitantes podamos tener esa historia; para que también ellos puedan acceder a esos programas. Queremos estar cara a cara con cada uno de ellos, ver cuáles son las necesidades y en función de eso empezar a trabajar para solucionar las problemáticas que haya. Vamos a estar en Gálvez, después vamos a estar en Gessler con el museo de Gustavo Tantera y después vamos a estar recorriendo la ciudad de Coronda».
JAVIER ARMETANO, SUBSECRETARIO DE CULTURA: «La tarea en este caso son varias cuestiones de la Subsecretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, específicamente del área de museos, donde tenemos varios objetivos. Por un lado, la actualización del registro provincial de museos, porque los que están inscriptos pueden ser beneficiarios de los subsidios que otorga el Ministerio de Cultura, y nosotros heredamos hace poco un registro en el cual había muy poquitos museos. Post-pandemia nos ha costado mucho contactarnos con muchos de ellos. Entonces tomamos la decisión de recorrer localidad por localidad, en toda la provincia, para ponernos en contacto no con un llamado telefónico sino yendo al lugar, recorrerlo, visitarlo, estrechar lazos, conocer las necesidades que tiene cada uno de esos lugares y ayudarlos de la manera que sea posible. Ya hemos detectado ni más ni menos que 250 museos de todo tipo a nivel provincial. Gracias a Dios, la provincia de Santa Fe es riquísima en cuanto a situaciones de las más diversas, tenemos una historia patrimonial sumamente vasta. Hace un año que estamos con este trabajo particular.»
Por otro lado, ya que hacíamos esta recorrida provincial, decidimos hacer el relevamiento fotográfico de cada uno de los museos para hacer el libro del Patrimonio Santafecino, que estamos próximos a terminar. Cuando esto suceda, vamos a volver con el libro a cada uno de estos lugares para dejarles testimonio y para que conozcan el Patrimonio Santafecino, que es inmenso y maravilloso. Calculamos que en junio ya tendríamos el libro impreso, uno gigante, de dos volúmenes, con más de mil páginas, ¡imagínense la cantidad de cosas que hay para mostrar, para conocer! Va a servir de guía, no solamente patrimonial, sino histórica y donde están todas las direcciones, datos, contactos de cada uno de los museos de la provincia. También va a ser descargable a través de la página web de patrimonio para que todo ciudadano o ciudadana de Santa Fe pueda descargarlo y tenerlo».






Comentarios sobre esta publicación