domingo 3 / diciembre 2023
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Medios Integrales
  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
Medios Integrales
“Santa Fe libre de armas”, un programa para reducir la circulación de armas en el territorio provincial

“Santa Fe libre de armas”, un programa para reducir la circulación de armas en el territorio provincial

5 de abril de 2021
en DESTACADA, PROVINCIALES
Compartir en WhatssapCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram
  • El gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, lanza el programa “Santa Fe libre de armas”, un programa para reducir la circulación de armas en el territorio provincial, y lograr prevenir las violencias altamente lesivas promoviendo una cultura de la paz.

La iniciativa consta de instancias de capacitación abiertas a la comunidad, y también contempla la entrega anónima y voluntaria de armas y municiones por parte de la ciudadanía, quien a cambio recibe un incentivo económico. La implementación de este trabajo es de competencia específica de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), a través del El Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego (PEVAF), y también es coordinado gracias a la logística y los recursos propios de la Provincia de Santa Fe por la APVAF.

El subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de Violencia con Armas de Fuego, Lautaro Sappietro, anunció el cronograma y los lugares donde se instalarán puntos del gobierno para la recepción de armas de fuego. “Santa Fe es la primera provincia en la cual se aplica el Programa, lo que da cuenta del compromiso de Nación en reducir el circulante de armas de fuego en nuestra provincia”, dijo.

“Tenemos expresas instrucciones del gobernador (Omar Perotti) y del ministro (Jorge Lagna) para desalentar la circulación de armas de fuego y los usos indebidos. El plan es muy importante porque le brinda a la ciudadanía la posibilidad de entregar armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo pecuniario, y al Estado lo ayuda a reducir el circulante de armas en la sociedad, lo que constituye un peligro más que una solución”, agregó Sappietro.

El trámite es rápido y sencillo, y como incentivo el programa establece sumas de dinero entre $3.000 y $9.000 de acuerdo al material entregado. El arma es precintada, inutilizada y luego destruida en un acto público. El material resultante de la destrucción se funde, se vende y se dona a una entidad de bien público. La entrega es totalmente anónima, no se solicitan documentos personales al momento de realizar la entrega del arma ni para retirar el cheque. Las armas con procesos judiciales pendientes son separadas y quedan sujetas a los procesos administrativos correspondientes.

En relación a las capacitaciones son ejecutadas por personal especializados en la temática dependiente de ANMaC y de la subsecretaria de Bienestar y Género en la Policía, donde se abordaron talleres con modalidad presencial siguiendo todos los protocolos teniendo en cuenta el contexto de pandemia, y también habrá espacios virtuales donde se podrán apreciar los mismos. Los tópicos a profundizar en los talleres son, “Derribando Mitos”, “Masculinidades armadas” y “Funcionamiento del PEVAF”, quienes participen de los mismos, recibirán un certificado de asistencia.

De esta manera, se garantiza que en las estrategias multiagenciales desplegadas en las zonas con mayores niveles de violencia altamente lesiva, se incorpore la entrega voluntaria de armamento y municiones, en el caso de la provincia de Santa Fe, las intervenciones serán en las localidades de Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto.

El desarrollo del programa comienza en la ciudad de Rafaela el martes 6 de abril, con el dictado de las capacitaciones a organizaciones sociales y escuelas, personal de la Policía de la provincia de Santa Fe, y funcionarios del ministerio de Seguridad, y público en general. Luego de la instancia de formación, se comienza con la entrega voluntaria de armas y municiones coordinado por personal del PEVAF.

Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego
El Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones tiene como objetivo reducir el circulante de armas en la sociedad, mediante la entrega anónima de armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo económico. La entrega es anónima y no tiene ninguna consecuencia perjudicial para la persona que la realiza.

Cronograma
Las armas de fuego y municiones podrán ser entregadas en los puntos móviles que se detallan a continuación:

>>Rafaela: Tiro Federal Argentino de Rafaela (Av. Aristóbulo del Valle 2065) del 12 al 16 de abril en el horario de 8 a 13 hs

>> Ciudad de Santa Fe: Predio Ferial Santa Fe L(as Heras 2883) del 19 al 23 de abril en el horario de 8 a 13 hs

>> Rosario: Club CAOVA (Olegario Victor Andrade 960) del 3 al 7 de mayo en el horario de 8 a 13 hs.

>> Venado Tuerto: Vecinal Barrio Norte (Agüero 1715) del 10 a 14 de mayo en el horario de 8 a 13 hs.

Publicación Anterior

3º sesión ordinaria del Concejo y los temas tratados

Publicación Siguiente

El Liceo Municipal tiene nueva Directora

Relacionado Publicaciones

MUESTRA ANUAL DE TEATRO, DEL LICEO MUNICIPAL
DESTACADA

MUESTRA ANUAL DE TEATRO, DEL LICEO MUNICIPAL

2 de diciembre de 2023
UN INFORME DE LA UAI DETALLA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE SANTA FE, CON EL MINISTRO DANILO CAPITANI AL FRENTE DEL MISMO
DESTACADA

UN INFORME DE LA UAI DETALLA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE SANTA FE, CON EL MINISTRO DANILO CAPITANI AL FRENTE DEL MISMO

2 de diciembre de 2023
El Ministerio del Interior a través del Renaper oficializa el nuevo DNI electrónico con chip
DESTACADA

El Ministerio del Interior a través del Renaper oficializa el nuevo DNI electrónico con chip

1 de diciembre de 2023

Comentarios sobre esta publicación

Sobre Nosotros

El periodismo nos permite hacer una radiografía de la realidad que debe ser lo más objetiva posible. “Hay que tener muy presentes las cualidades del informar, como la curiosidad, la persistencia, la astucia, el afán de conocer y una clara voluntad de ser útil a la sociedad desde el ejercicio de la profesión”. Francesc Jesús Viadel(profesor de Periodismo de Investigación en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales (FCRI) de la Universidad Blanquerna-URL.

Síguenos

  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

© 2021 Medios Integrales - Todos los Derechos Reservados | Diseñado por VGstudio.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • LA CIUDAD
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

© 2021 Medios Integrales - Todos los Derechos Reservados | Diseñado por VGstudio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In