La Municipalidad de Gálvez continúa con su plan de infraestructura urbana con la puesta en marcha del ripiado de ocho cuadras sobre la calle 9 de Julio, desde Neuquén hasta las vías del ferrocarril. Esta obra, que no tendrá costo para los vecinos, forma parte de un esquema de mejoras que busca optimizar la transitabilidad y la conectividad en la ciudad.
《Un cambio para la fisonomía del barrio》
El intendente Mariano Busso destacó la importancia del proyecto y explicó que esta obra responde a un pedido histórico de los vecinos.
“Estas ocho cuadras van a cambiar la fisonomía del barrio y mejorar la calidad de vida de la gente. Es un compromiso que asumimos y que hoy estamos cumpliendo”.
A su vez, mencionó que la misma maquinaria utilizada en este sector también está en funcionamiento en Barrio Tropezón, donde se están ripiando diez cuadras adicionales.
El secretario de Obras Públicas, Mauro Angulo, detalló que el trabajo consiste en la nivelación de calzada y cunetas, compactación y colocación de ripio, asegurando la correcta evacuación del agua para evitar anegamientos.
> «No se trata solo de tirar ripio, sino de un trabajo integral de saneamiento hídrico. En este sentido, seguimos trabajando con ingenieros en recursos hídricos para garantizar el correcto drenaje del agua en todo el sector».
«Queremos hacer una obra integral que garantice que, cuando terminemos, el sector no tenga problemas por las próximas décadas», aseguró Busso.
La pre candidata a concejal y doctora, Victoria Pagani, expresó: 《Las obras llevan tiempo, pero son necesarias. Para que la gente pueda salir de su casa, ir a trabajar, ir al médico. Como médica, sé lo importante que es que el acceso a la salud esté garantizado con una infraestructura adecuada》.
《Con estas iniciativas, la ciudad de Gálvez sigue apostando a la inversión en infraestructura y educación, con una gestión que prioriza el bienestar de sus ciudadanos.》


Comentarios sobre esta publicación