Uno de los protagonistas de este proceso fue Felipe Minzer, nuestro orgullo Galvense, quien formó parte del plantel nacional y vivió esta experiencia única con el compromiso y la entrega que lo caracterizan.
En un mensaje emotivo compartido tras el cierre del torneo, Felipe expresó su orgullo por el camino recorrido, valoró los momentos vividos junto a sus compañeros, y destacó el esfuerzo colectivo a lo largo de estos años de preparación. Si bien quedó el sabor amargo de no haber alcanzado un mejor puesto, la gratitud y el aprendizaje se imponen.
Con sus palabras, Felipe representa con humildad y pasión a Gálvez y al básquet argentino, dejando en claro que lo mejor está por venir. ¡Felicitaciones por tu entrega y por dejar en alto a nuestra ciudad y al país, Felipe!
“Se terminó un proceso larguísimo lleno de buenos y malos momentos que pudimos superar como un grupo o ‘familia’ que creamos. Un poco triste porque creo que podíamos llegar a un puesto muchísimo mejor del que logramos ya que siempre peleamos y dejamos todo en la cancha. Pero fuera de eso, súper contento por el trabajo que hicimos durante años y los buenos momentos que me los voy a guardar para siempre en el corazón. Los quiero y voy a extrañar muchísimo ❤️🇦🇷”
Argentina tuvo una actuación sólida en el Mundial U19 disputado en Lausana, Suiza. Aquí un detalle de lo vivido:
Argentina U19 – Resultados y rendimiento
• Fase de grupos (Grupo A):
Argentina finalizó con un récord de 2 victorias y 1 derrota, terminando segunda en su grupo tras Nueva Zelanda  .
• Partidos destacados:
• Derrota ajustada 72‑77 contra Nueva Zelanda.
• Triunfo muy importante 71‑66 ante Serbia, donde Tyler Kropp aportó 23 puntos y Felipe Minzer anotó 14
• Victoria 75‑66 frente a Mali en su tercera presentación
• Octavos de final:
Cayeron por la mínima 80‑81 ante Eslovenia, en un duelo donde Felipe Minzer destacó con 31 de valoración .
• Posición final:
En la fase de reclasificación, Argentina jugó por los puestos 9‑12, pero no logró escalar, quedando en alrededor del 11.º lugar final ().
Destacados individuales
• Felipe Minzer (galvense): Promedió 9.8 pts, 7.0 rebotes y 4.0 asistencias en 26 minutos por partido .
• Tyler Kropp fue el goleador del equipo con unos impresionantes 22 pts y 11 rebotes por juego .
• Thiago Sucatzky lideró las asistencias con unos 5 en promedio
• El campeón fue Estados Unidos, que derrotó a Alemania 109‑76 en la final, obteniendo su noveno título
• Argentina demostró carácter con victorias en grupos y un resultado reñido en octavos, consolidando una base prometedora para futuros torneos juveniles.
La selección demostró potencial y entrega, con figuras como Minzer y Kropp siendo protagonistas. Aunque no llegó al “Top 8”, el equipo argentino dejó en claro que pelea con garra en cada partido. Si querés profundizar o compartir algún diseño con clips o estadísticas, ¡podemos armar algo juntos!