Ricardo Rojas fue escritor, poeta, historiador, ensayista, docente y rector de la Universidad de Buenos Aires. Su obra y pensamiento dejaron una huella profunda en la construcción de una identidad cultural nacional, al promover una visión integradora que buscaba unir las raíces indígenas, hispánicas y criollas con el horizonte latinoamericano.
El Día de la Cultura Nacional no solo homenajea a Rojas, sino que también invita a revalorizar y promover las expresiones culturales que forjan el alma de nuestro pueblo: la literatura, el arte, la música, el pensamiento, la educación y las tradiciones populares.
Desde todos los rincones del país, este día se convierte en una oportunidad para celebrar la creatividad, la memoria y la diversidad que caracterizan a la cultura argentina, recordando que el arte y el conocimiento son pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad más libre, justa y democrática.
En tiempos donde la identidad cultural enfrenta nuevos desafíos, el legado de Ricardo Rojas cobra plena vigencia: pensar lo nacional con una mirada abierta al continente, y defender la cultura como un derecho y un bien común.