Gálvez: una semana dedicada a la cultura y al cine local

La ciudad de Gálvez se convierte esta semana en epicentro de la producción cultural y audiovisual, con una doble propuesta en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario que destaca el talento local, impulsa nuevas expresiones artísticas y fomenta el acceso al arte como derecho.
En este momento estás viendo Gálvez: una semana dedicada a la cultura y al cine local
Compartir

🎬 Jueves: Cortometrajes locales y cine con sello galvense

La actividad comienza el jueves por la noche en el Espacio INCAA, con una jornada especial dedicada al cine galvense. En primer lugar, se proyectarán tres cortometrajes realizados por jóvenes de la ciudad, quienes, en una experiencia intensiva de solo 72 horas, se conocieron, escribieron un guion, aprendieron el manejo de equipos técnicos y concretaron sus producciones audiovisuales.

Estas obras, que tuvieron su premier semanas atrás, regresan a la pantalla por pedido del público, evidenciando el impacto que generaron en la comunidad.

Luego, continuará la noche con la exhibición del film “Los ojos de Van Gogh”, una película con participación galvense, protagonizada por la actriz local Sol Airaldi y con la colaboración de Carolina Montes y Oscar Martins.

Sinopsis:
“Los Ojos de Van Gogh” es un largometraje que explora la transmigración de almas y el karma a través de la vida de Vincent Van Gogh, quien renace en la actualidad como Amos Cutter, un hombre atrapado en una decadente ciudad costera. En este nuevo ciclo, Vincent enfrenta un mundo del arte dominado por mafias y marchantes corruptos, donde el destino lo condena a ser una sombra de su genio.

La historia entrelaza tiempos narrativos y signos alegóricos para mostrar cómo los lazos de amor, rivalidad y tragedia se repiten a lo largo de los siglos en busca de redención. Una exploración conmovedora del alma humana y de los misterios que trascienden las vidas.

Entrada general: $2.400 – Estudiantes y jubilados: $1.200

🖌️ Viernes: Se presenta “Crearte Litoral”

El viernes, también en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, se llevará a cabo el lanzamiento oficial del programa “Crearte Litoral”, una iniciativa desarrollada en conjunto entre la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLUC) y el Municipio de Gálvez.

Este programa está destinado a emprendedores, artesanos y creadores culturales, y contempla la entrega de dos becas de $500.000 cada una para impulsar proyectos en disciplinas como pintura, folklore, artes escénicas, artesanías, audiovisuales, entre otras.

Durante la presentación se brindarán detalles sobre:

  • Quiénes pueden participar

  • Requisitos y modalidad de inscripción

  • Criterios de evaluación

  • Composición del jurado (actualmente en definición)

Con estas propuestas, Gálvez reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura local, apostando por la participación activa de sus ciudadanos, la generación de oportunidades y el acompañamiento a nuevas generaciones de artistas. Una semana donde el arte, la creatividad y la identidad comunitaria se celebran en todas sus formas.