“Ya estamos acostumbrados, lo hacemos todos los años”, contó María Eugenia Marsal, terapista ocupacional de Pinqüén. El proceso comienza muchos meses antes: en agosto del año anterior, entierran las cañas, y a fines de julio las recuperan para dar inicio al proceso de filtrado, envasado y etiquetado. Luego viene la parte más visible: la venta al público.
“Es una tradición que ya está instalada en la ciudad. Cada año se suma más gente, ya sea por redes o por el boca a boca”, destacaron Johana, Franco y Matías, integrantes del centro.
Este 2025, la producción superó las 1.000 botellas, una cifra récord que refleja el crecimiento constante de la propuesta. “La demanda nos sorprende todos los años. Cada vez tenemos que preparar más”, señalaron, entre agradecimientos al público que se acerca año tras año a colaborar.
¿Por qué tomar caña con ruda?
La costumbre de tomar caña con ruda el 1º de agosto tiene origen en las tradiciones guaraníes y se mantiene viva en muchas regiones del país. Se le atribuyen propiedades protectoras: alejar los males, prevenir enfermedades y renovar la energía. Más allá de su posible efecto medicinal, lo que nadie discute es su valor simbólico como ritual de cuidado colectivo.
“Muchos vienen porque les gusta el sabor, otros por la tradición, pero lo importante es que cada año vienen más personas y eso nos pone muy contentos”, expresaron desde la institución.
Más allá de lo simbólico, la elaboración de la caña con ruda representa una actividad integral para Pinqüén, en la que participan activamente casi todos los concurrentes. Desde el etiquetado hasta el armado de las botellas, cada paso es una oportunidad para el aprendizaje, la autonomía y el trabajo en equipo.
“Es una actividad institucional en la que todos colaboran. Nos enorgullece que sea un proyecto compartido”, destacaron.
¿Dónde y cuándo comprar?
La venta se realiza frente al edificio de Pinqüén, con atención al público durante todo el día. Los horarios de atención son de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00.
El equipo invita a toda la comunidad a acercarse a comprar su caña con ruda antes del viernes 1º de agosto, fecha central de la tradición. “Ojalá que nos quedemos sin stock, eso significaría que mucha gente se sumó”, expresaron con entusiasmo.
Caña con ruda, tradición y compromiso comunitario de la mano de Pinqüén. ¡Todavía estás a tiempo de conseguir la tuya!