BASQUET SOCIAL DESDE HOY CON DUILIO CASTELLARIN EN EL PLAYON DE SOLANO: “es algo que nace desde el amor queremos hacer algo bueno por la sociedad y devolver un poco de lo que se nos brindó cuando éramos chicos”.

Compartir

El Básquet Social relanza su proyecto en el barrio Tropezón, ofreciendo actividades gratuitas de básquet para personas de todas las edades y géneros. El proyecto busca promover la inclusión y el deporte al aire libre. La actividad comenzará hoy miércoles y se realizará los lunes, miércoles y viernes de 19 a 20:30 horas. Duilio Castelarín está a cargo, pero cuenta con el apoyo de otros jóvenes interesados en el proyecto. El objetivo es devolver a la comunidad lo que él recibió cuando era joven.

Duilio: “vamos a volver con lo que es el Basquet Social, este proyecto que hace seis años que se viene dando, con la novedad de que se va a empezar a hacer en el playón del barrio Tropezón, que queda en calle Solano y Joaquín V. González, los días lunes, miércoles y viernes de 19 a 20, 30 horas. Nos dimos cuenta de que están estos espacios que son hermosos y que además son al aire libre. Y también en una etapa anterior, donde salíamos a recorrer playones, nos hemos dado cuenta de que podemos llegar a mucha más gente e incluirlos a lo que es el deporte, en este caso el básquet.

¿Quiénes se pueden participar de esta actividad? “este proyecto es libre y gratuito, está abierto a todo el público. Hemos tenido chicos desde 5 años hasta personas de 50 años, hombres, mujeres, no hace distinción de sexo ni nada. Es darle un poco la oportunidad a cualquiera que tenga ganas de hacer alguna actividad y que además, como todo deporte en equipo, enseña un poco a manejarse en sociedad. Hay un montón de pibes que por ahí son grandes y también me ayudan en esto. No es que es algo mío, sino es algo de un conjunto que queremos hacer algo bueno por la sociedad y devolver un poco lo que se nos brindó cuando éramos chicos.

Yo jugué 30 años más o menos al básquet y sí, es algo que viene desde el amor. Viene del corazón y cuando uno lo siente, por ahí van pasando todas las trabas que se van presentando en el camino y bueno, le damos para adelante. Y saber que uno no está solo, que tiene un grupo de pibes que acompaña y que lo siente igual, es como que te dá fuerza para seguir con esta actividad.