Quiénes acceden al bono
La medida alcanza a quienes perciben haberes mínimos bajo el régimen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), así como también a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por invalidez o vejez, madres de siete hijos o más, y pensiones graciables otorgadas por el Estado nacional.
Desde el Ejecutivo explicaron que la iniciativa busca compensar el deterioro del poder adquisitivo de los sectores más vulnerables, afectado por el impacto inflacionario y los efectos acumulados de la anterior fórmula de movilidad previsional.
Montos y escalas
El bono será de hasta $70.000 y se aplicará de forma diferencial:
Quienes cobren un haber igual o menor al mínimo, recibirán el monto completo de $70.000.
Quienes perciban más del haber mínimo, recibirán una suma proporcional hasta alcanzar un tope equivalente al haber mínimo más $70.000.
Es importante señalar que el beneficio se otorga “por titular”. En los casos de pensiones compartidas entre varios beneficiarios, el bono será único y no se multiplicará.
Condiciones y características
Para acceder al bono, las prestaciones deben estar vigentes durante el mes de agosto. Si no lo están, el beneficio no se hará efectivo.
Además, el bono será de carácter no remunerativo: no se computará para futuros aumentos, aguinaldos ni generará descuentos por otros conceptos como obra social o embargos. El objetivo es que el monto llegue íntegro al bolsillo de los beneficiarios.
Implementación
La ANSES será el organismo encargado de ejecutar el pago, realizar los controles correspondientes y recuperar montos si se detectan percepciones indebidas. También podrá emitir normas aclaratorias o complementarias.
Movilidad actualizada por inflación
Desde julio de 2024, las jubilaciones y pensiones se actualizan según la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, en reemplazo de la fórmula anterior establecida por la Ley 27.609.
Pese a esta actualización, el Gobierno considera que sigue existiendo un desfase en los haberes más bajos. Por eso, desde enero de 2024 se vienen otorgando bonos mensuales como mecanismo de refuerzo. El bono de agosto se enmarca en esa misma política.