El dirigente Danilo Capitani confirmó su participación en la lista de «Alianza Activemos», encabezada por Marcelo Lewandowski y Silvina Frana, para la elección de constituyentes que impulsarán la reforma de la Constitución de Santa Fe.
Capitani, quien ocupará el puesto número 13 en la lista de 50 candidatos de Distrito Único, expresó la relevancia de este proceso:
«Es una elección muy importante porque va a regir los destinos de la provincia de Santa Fe a través de una norma constitucional que tiene que ver con los próximos 60 años de la provincia.»
Si bien reconoció que la situación económica y social del país no es la ideal para una elección de este tipo, afirmó que «la pelota está en la cancha, así que hay que jugar.»
Reelección del gobernador y límites a los mandatos
Uno de los puntos centrales de la reforma es la posibilidad de reelección del gobernador, algo que genera controversia:
«Nosotros no estamos en desacuerdo con la reelección del gobernador, pero sí planteamos claramente que el actual mandatario juró sobre la Constitución vigente, que no la permite.»
En este sentido, Capitani propuso que cualquier cambio en este aspecto se aplique a partir del próximo período en 2027. Además, manifestó su postura respecto a la reelección de intendentes, presidentes comunales, senadores y diputados:
«Creemos que tienen que tener una sola reelección y después permitir el recambio.»
También destacó la necesidad de extender el mandato de los presidentes comunales de dos a cuatro años, considerando que actualmente «gobiernan un año y el otro tienen que estar en campaña.»
Cómo será la elección
Las elecciones se realizarán el 13 de abril, en conjunto con las PASO de concejales. Habrá dos listas a nivel provincial:
Lista de Distrito Único: integrada por 50 candidatos a constituyentes, donde participa Capitani.
Lista Departamental: donde el concejal de Coronda, Claudio Minetto, será el candidato de su espacio.
«Cuando el votante ingrese al cuarto oscuro, tendrá tres boletas y deberá marcar con una cruz su elección.»
visión sobre la realidad política en Gálvez
El ex senador y ministro Danilo Capitani analizó la situación actual de la ciudad y destacó la importancia de la gestión para su desarrollo.
Sobre la gestión municipal
🗣️ «La ciudad de Gálvez necesita permanentemente gestión, tanto a nivel provincial como nacional.» 🗣️ «No veo mucha gestión en ese sentido, creo que ahí es donde haría falta un poco más para conseguir cosas.» 🗣️ «Si no gestionás, vas a tener que caer en aumentar tasas permanentemente.»
Críticas a los aumentos de tasas
🔺 «Aumentar el DREI un 150% me parece una medida muy recesiva.» 🔺 «El 200% de aumento en la tasa general de inmuebles es excesivo.» 🔺 «Se cobra el servicio de salud, pero no se destina a prestaciones médicas.»
Participación en la campaña electoral
«Estamos acompañando a Martín Luna en una lista representativa de distintos sectores.» «Queremos trabajar en un proyecto de ciudad para el futuro.»
Su visión sobre el Concejo Municipal
«Un consejo tiene que servir para discutir, debatir y enriquecer los proyectos.» «No sirve un consejo que solo esté para levantar la mano.» «Las mejores ideas surgen del contrapunto y el debate.»
Capitani concluyó destacando la necesidad de planificación y gestión para el progreso de la ciudad.
Finalmente, Capitani subrayó el respaldo a su candidato a concejal en Gálvez, Martín Luna, quien representará al espacio «Activemos».
Comentarios sobre esta publicación