Según destacaron Delfina Alzugaray y Jesica Rodríguez, referentes del área, este mes es especial porque permite poner foco en el juego, la educación y la promoción de derechos dentro de la comunidad. Para ello, se trabajó en conjunto con todas las direcciones del gabinete municipal y se involucraron organizaciones públicas y privadas, clubes, asociaciones civiles y profesionales de la salud.
El objetivo, explicaron, no se limita únicamente a atender situaciones de vulneración de derechos, sino que también busca promover y fortalecer la red local, brindar acompañamiento a instituciones y vecinos, y acercar a la comunidad información sobre las funciones y servicios que ofrece el Servicio Local.
“No solo se trata de atender vulneraciones de derechos, sino también de acompañar y brindar herramientas a clubes, vecinales y familias para prevenir situaciones de riesgo y fortalecer la comunidad”, señalaron.
Las actividades desarrolladas durante agosto permitieron abrir líneas de acción con clubes y vecinales, además de reforzar la comunicación con profesionales de la salud y la educación. Desde la Secretaría destacaron la importancia de que toda la comunidad conozca cómo y cuándo acercarse al Servicio Local, que funciona de lunes a viernes de 7 a 13 horas, para recibir asesoramiento y acompañamiento.
El mayor reclamo identificado por las instituciones locales tiene que ver con la presencia de violencias en la cotidianeidad de la ciudad, un tema que se busca abordar mediante el trabajo en conjunto y la creación de redes comunitarias.
Para cerrar el mes de las infancias, la Secretaría tiene previsto desarrollar una actividad denominada “Dialogando en las Infancias”, abierta a toda la comunidad, donde se abordarán las miradas de los niños y niñas sobre su entorno y se fortalecerá su participación en la construcción del tejido social local. La fecha será confirmada próximamente debido a la reprogramación por un posible paro de transporte.
Con estas acciones, Gálvez busca consolidar un modelo de gestión centrado en la promoción de derechos, la educación y la participación de la comunidad, posicionando al Servicio Local como un espacio cercano y accesible para todas las familias.