En un ambiente cargado de entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la presentación oficial del proyecto Corto 72 Horas en la ciudad de Gálvez, una iniciativa que convoca a estudiantes de quinto y sexto año de las escuelas secundarias a realizar un cortometraje en tan solo tres días. La experiencia, que se desarrollará del 5 al 8 de junio, promete transformar la ciudad en un verdadero set de cine a cielo abierto.
El evento cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Gálvez, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, y el equipo organizador de Corto 72 Horas, una organización que ya tiene más de 14 años recorriendo distintas ciudades del país. Durante la jornada de lanzamiento, los impulsores del proyecto destacaron el valor de esta experiencia como herramienta de inclusión, expresión y trabajo colectivo para los jóvenes.
Uno de los fundadores del proyecto, junto a autoridades locales y provinciales, resaltó la importancia de que cada localidad se involucre activamente: “Cada ciudad a la que llegamos se transforma en un gran set de cine. Los chicos, con la guía de coordinadores y equipamiento profesional, viven una experiencia única que los conecta con el lenguaje audiovisual, la creatividad y la identidad local”.
El cronograma del proyecto contempla tres etapas claves: guion y planificación (día 1), rodaje (día 2), y edición y postproducción (día 3). El municipio realizará una fuerte inversión para garantizar los recursos técnicos necesarios, incluyendo la instalación de tres islas de edición para el montaje final.
Además, se anunció que el domingo 8 de junio se realizará la proyección de los cortos realizados en una sala local, con entrada libre y gratuita. La comunidad podrá participar también como jurado, votando por su cortometraje favorito.
Desde la organización destacaron que la singularidad de Corto 72 Horas radica en que no se impone una temática: “El contenido surge de lo que los grupos de jóvenes desean contar. Es una invitación a crear desde la diversidad y la integración”.
La directora de Educación y del municipio expresó su agradecimiento al equipo organizador y al gobierno provincial por hacer posible esta experiencia que, más allá de la técnica, apunta a generar espacios de encuentro y participación juvenil.
Corto 72 Horas nació en 2011 en Cañada de Gómez y se ha convertido en una experiencia transformadora para cientos de jóvenes de distintas ciudades. Este año, desembarca con toda su estructura original en Gálvez, con la firme intención de dejar una huella en la vida de los participantes y en la comunidad toda.
https://youtu.be/3yNoPKBOcbw nota en video