El evento cervecero de la región tuvo como protagonistas a muchos productores locales, entre ellos la familia Raimondi, que con su emprendimiento Loma Alta sigue ganando terreno en el mundo de la cerveza artesanal. Luego de no poder asistir el año pasado, Nicolás Raimondi expresó su entusiasmo por estar nuevamente en esta edición:
«La verdad que mucha gente, muy lindo evento. El año pasado no pudimos estar, así que bueno, nos tocó volver a venir a este gran evento. Muy contentos», comentó Nicolás.
Además, resaltó el valor de compartir esta experiencia en familia:
«Está bueno compartir con mi hijo, Nicolás, y con toda la familia. Es algo muy emotivo».
El nacimiento de Loma Alta
Por su parte, Nego Raimondi, otro de los impulsores del proyecto, contó los inicios de la marca. Lo que comenzó como un hobby, entre amigos y peñas, terminó convirtiéndose en un emprendimiento consolidado:
«Loma Alta comenzó como un hobby, por gustarnos la cerveza y las bebidas fermentadas, porque también hemos hecho algo de vino. Y bueno, en el campo arrancamos con agua de ahí, por esos nombres. Así, con amigos, peña, guitarreada, fuimos haciendo más y más. Después del 2020, tras la pandemia, comenzamos a comercializar».
Un crecimiento sostenido
Desde aquel paso inicial, Loma Alta ha logrado expandirse y posicionarse en el mercado cervecero de la región. Con presencia en Gálvez y localidades cercanas, el emprendimiento ya cuenta con una fábrica en crecimiento:
«La idea es, aparte de Gálvez, salir a la zona, que ya lo estamos haciendo. El año pasado y lo que va de este año comenzamos la nueva planta, la nueva fábrica, donde elaboramos ya con un equipo más grande para poder llegar a otras zonas también», detalló Nego.
Variedad y sabores únicos
Con una propuesta que apunta a todos los gustos, Loma Alta ofrece diversas opciones de cervezas artesanales. Entre las más destacadas, mencionaron la IPA, con un mayor nivel de lúpulo, y la negra, que combina maltas con toques de chocolate, café y frutos secos. También cuentan con la tradicional rubia y una opción de trigo, inspirada en recetas alemanas.
«Están buenas todas porque son distintas. La IPA, por ejemplo, está saliendo bien, es más lupulada y sabrosa. La negra es otra estrella nuestra, con un toque a chocolate, café y frutos secos. También tenemos la rubia tradicional y la de trigo, con una receta alemana que estamos reproduciendo acá».
Desafíos y proyecciones
Con una sólida base en la región, el próximo paso de Loma Alta es seguir expandiéndose a nivel provincial y nacional.
«El desafío es salir a vender. Tenemos un registro nacional para poder vender en toda la provincia y el país. Vamos a empezar por nuestra zona y los lugares aledaños, como Rafaela, Santa Fe y Cañada Rosquín».
Mientras avanzan con este crecimiento, el reconocimiento en eventos como este confirma que Loma Alta sigue en ascenso dentro del competitivo mundo de la cerveza artesanal.


Comentarios sobre esta publicación