Scaglia: “Hoy no hay cadáveres en la calle porque los gobernadores estamos sosteniendo lo que la Nación cortó”

En el marco de la reunión del Consejo Directivo de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), realizada en la Cámara de Industrias Metalúrgicas de Gálvez (CeFoSe), la vicegobernadora Gisela Scaglia dialogó con la prensa y dejó fuertes definiciones sobre la situación provincial y nacional.
En este momento estás viendo Scaglia: “Hoy no hay cadáveres en la calle porque los gobernadores estamos sosteniendo lo que la Nación cortó”
Compartir

Ante empresarios, funcionarios y representantes de FISFE Joven, Scaglia afirmó que la gestión de Maximiliano Pullaro avanza en obras concretas e inversión en infraestructura, al tiempo que cuestionó las decisiones del Gobierno Nacional.

Jóvenes industriales y producción

La vicegobernadora destacó el empuje de las nuevas generaciones:
“Hay una nueva generación de industriales que se está abriendo camino, muchos son hijos de empresarios que toman la posta, otros empezaron de cero y les está yendo muy bien. Ellos son parte del corazón productivo de Santa Fe, y desde el gobierno queremos acompañarlos”.

Críticas a la Nación

Scaglia fue contundente al marcar diferencias con la gestión nacional:
“Hoy no hay cadáveres en la calle porque los gobernadores estamos poniendo recursos para sostener lo que la Nación cortó. Cubrimos tratamientos oncológicos que dejaron de financiar, sostenemos merenderos, comedores y políticas de infancia que desaparecieron. Son temas que le correspondían a Nación, pero que ahora recaen sobre Santa Fe”.

Además, denunció la falta de equidad en la distribución de subsidios:
“Cuando cargamos combustible pagamos impuestos nacionales con asignación específica para transporte y rutas. Sin embargo, Santa Fe recibió cero en subsidios para transporte y cero para rutas nacionales. Es el esfuerzo de los santafesinos financiando al AMBA y al conurbano bonaerense”.

Desarrollo vs. déficit

En relación al rumbo económico nacional, Scaglia advirtió:
“Sí, el equilibrio fiscal es importante, pero no alcanza. Sin una agenda de desarrollo productivo, educativo e industrial, el déficit es una discusión vacía. Hoy el Gobierno Nacional solo habla de déficit fiscal y nada más”.

Obras en Santa Fe

En contraposición, la vicegobernadora resaltó las acciones provinciales:
“La rotonda de la ruta 80 ya está terminada en tiempo récord. Este viernes vamos a licitar la ruta 41S y el sábado presentaremos en Gálvez el proyecto del Centro de Entrenamiento de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios”.

“Quienes hacen grande a la provincia”

Scaglia concluyó reconociendo a los sectores productivos:
“Con Pullaro tenemos el honor de gobernar Santa Fe, pero quienes la hicieron grande fueron los hombres y mujeres del campo, el comercio y la industria. Ellos generan trabajo y sostienen la vida de nuestra provincia”.