La actividad surgió a raíz de la preparación de los más pequeños para la próxima Feria de Ciencias, en la cual presentarán un proyecto sobre seres vivos. En este contexto, la docente de primer grado se contactó con sus pares del nivel secundario para organizar una visita que permitiera a sus estudiantes conocer de cerca cómo se trabaja dentro de un laboratorio escolar.
“Ellos siempre trabajan con laboratorios móviles en la primaria, por lo que les resultó muy interesante ver un laboratorio montado como espacio de trabajo permanente”, comentaron los docentes de la escuela secundaria.
Durante la visita, los estudiantes participaron del izado de la bandera, recorrieron las instalaciones y realizaron actividades orientadas a la observación y clasificación de seres vivos y objetos inertes. Además, se integraron a dinámicas propias del laboratorio, guiados por los docentes y alumnos mayores, quienes les mostraron algunos de los instrumentos y procedimientos básicos.
La jornada fue sumamente positiva tanto para los niños como para los estudiantes secundarios, quienes pudieron compartir conocimientos y vivencias en un clima de colaboración y entusiasmo. Estas instancias de articulación no solo enriquecen los contenidos escolares, sino que también fortalecen los vínculos entre los distintos niveles educativos.